InicioPOLÍTICAEl BNG critica que el proyecto de ley contra fraude fiscal invade...

El BNG critica que el proyecto de ley contra fraude fiscal invade competencias gallegas y penaliza las herencias en vida

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, critica que el proyecto de ley estatal de lucha contra el fraude fiscal invade competencias gallegas, «vulnera la autonomía fiscal» de Galicia y penaliza las herencias en vida.

El BNG ha presentado enmiendas en el Congreso para eliminar del textolas reformas que afectan a la ley del IRPF y del impuesto de sucesiones en relación con las herencias en vida.

En este sentido, el diputado Néstor Rego censura que con esta reforma el Ministerio de Hacienda «penaliza» a ciudadanos gallegos, además de vulnerar el Dereito Civil de Galicia.

«En primer lugar, el Estado no puede regular indirectamente una figura propia del derecho civil de Galicia, haciendo que en la práctica dificulte o impida que se acuda a los pactos sucesorios», apunta el BNG.

«Y además, la regulación que pretenden supone un tratamiento discriminatorio desde el punto de vista fiscal para aquellos herederos o herederas que reciban bienes en vida frente a aquellos que lo hacen tras la muerte de un familiar, cuando se trata en los dos casos de adquisiciones ‘mortis causa», prosigue.

Rego explica que «en este último caso, si la persona que hereda recibe los bienes tras la muerte del familiar y a continuación procede a su venta, solo debería tributar por la plusvalía desde el momento de la recepción de los bienes y hasta la efectiva transmisión», en cambio, de aprobarse la reforma, si se trata de una herencia en vida, y se venden los bienes antes de la muerte del causante, deberá tributar por el incremento patrimonial desde que el testador había adquirido el bien.

«Resulta a todas luces injusto considerar que realizar un acto legítimo segundo el Dereito Civil Galego y respetando las normas tributarias propias de la Administración gallega, sea una práctica de evasión fiscal», deja claro Rego.

El diputado nacionalista advirtió que de mantenerse el texto actual, supondrá un grave perjuicio para muchos gallegas que se acogieron la esta modalidad hereditaria y que, ante la situación de crisis, pueden verse en la necesidad de vender los bienes.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...