InicioPOLÍTICARueda dice que con la ampliación del Año Santo hay "el doble...

Rueda dice que con la ampliación del Año Santo hay «el doble de oportunidades» y pide implicación al Estado

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta y responsable del área de Turismo, Alfonso Rueda, ha aplaudido este lunes la decisión del Papa de ampliar hasta final de 2022 el Año Santo, una opción con la que hay «el doble de tiempo y el doble de oportunidades» para aprovecharlo y ante lo que ha vuelto a pedir la implicación del Estado.

A preguntas de los medios, Rueda ha recordado que, incuso antes de la ampliación, había «bastantes razones para que el Estado invirtiese económicamente» en esta efeméride, que es «el acontecimiento turístico más importante» del año y que, además, afecta a varias comunidades autónomas.

Ahora, conociendo la ampliación, la Xunta «vuelve a hacer esa llamada de atención al Estado» para que establezca «un compromiso específico con una dotación económica».

Frente a las «buenas palabras», el vicepresidente gallego ha confiado en que este compromiso se materialice «ya, si puede ser en este mes de enero», para facilitar la planificación de la fecha, ya en marcha.

Sobre la hoja de ruta del Gobierno gallego, Alfonso Rueda ha admitido que siempre han tenido en mente «una década xacobea». «Ahora que conocimos esta magnífica noticia, lo que tenemos que hacer es redoblar esfuerzos», ha explicado.

Para ello, se planificará «con inteligencia» y teniendo en cuenta que durante los próximos meses «la movilidad va a estar complicada». No obstante, ha confiado en poder «hacer muchas más cosas»: «Tenemos el doble de tiempo, tenemos el doble de oportunidades», ha zanjado.

2021, UN AÑO SANTO «NACIONAL»

En la misma línea, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por un Año Santo 2021 de corte más «nacional», con las limitaciones de movilidad, así como un 2022 en el que los peregrinos internacionales lleguen con la fluidez habitual.

En una entrevista en la Cadena Cope, Feijóo ha explicado que la inmunización contra la covid-19 y la recuperación de los «actos masivos» será «un hecho determinante para recuperar los 10 millones de personas» que Galicia confía en atraer con el Xacobeo, «quizás más en el 22».

Del mismo modo, ha recordado que volverán a ser Santos los años 2027 y 2032. «En esta década que íbamos a tener tres años santos, vamos a tener cuatro», ha aplaudido Núñez Feijóo, que confía en otros elementos de relevancia turística para estos próximos ejercicios, como la llegada del AVE.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

La Plataforma por la mejora de la N-120 pide una reunión al delegado del Gobierno y amparo a la valedora do Pobo

La plataforma por la mejora de la N-120 ha remitido sendas cartas al delegado...

Pleno.- El BNG reclama más docentes para atención a la diversidad y Educación cree que el Bloque «persigue el conflicto»

La diputada del BNG Cristina Fernández ha instado a la Consellería de Educación a...

El PSOE de Santiago reclama al PP y a Raxoi que «dejen de lado las peleas» y «trabajen en políticas de vivienda pública»

La concejala del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Marta Abal, ha reclamado al Partido...