InicioPOLÍTICARueda dice que con la ampliación del Año Santo hay "el doble...

Rueda dice que con la ampliación del Año Santo hay «el doble de oportunidades» y pide implicación al Estado

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta y responsable del área de Turismo, Alfonso Rueda, ha aplaudido este lunes la decisión del Papa de ampliar hasta final de 2022 el Año Santo, una opción con la que hay «el doble de tiempo y el doble de oportunidades» para aprovecharlo y ante lo que ha vuelto a pedir la implicación del Estado.

A preguntas de los medios, Rueda ha recordado que, incuso antes de la ampliación, había «bastantes razones para que el Estado invirtiese económicamente» en esta efeméride, que es «el acontecimiento turístico más importante» del año y que, además, afecta a varias comunidades autónomas.

Ahora, conociendo la ampliación, la Xunta «vuelve a hacer esa llamada de atención al Estado» para que establezca «un compromiso específico con una dotación económica».

Frente a las «buenas palabras», el vicepresidente gallego ha confiado en que este compromiso se materialice «ya, si puede ser en este mes de enero», para facilitar la planificación de la fecha, ya en marcha.

Sobre la hoja de ruta del Gobierno gallego, Alfonso Rueda ha admitido que siempre han tenido en mente «una década xacobea». «Ahora que conocimos esta magnífica noticia, lo que tenemos que hacer es redoblar esfuerzos», ha explicado.

Para ello, se planificará «con inteligencia» y teniendo en cuenta que durante los próximos meses «la movilidad va a estar complicada». No obstante, ha confiado en poder «hacer muchas más cosas»: «Tenemos el doble de tiempo, tenemos el doble de oportunidades», ha zanjado.

2021, UN AÑO SANTO «NACIONAL»

En la misma línea, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por un Año Santo 2021 de corte más «nacional», con las limitaciones de movilidad, así como un 2022 en el que los peregrinos internacionales lleguen con la fluidez habitual.

En una entrevista en la Cadena Cope, Feijóo ha explicado que la inmunización contra la covid-19 y la recuperación de los «actos masivos» será «un hecho determinante para recuperar los 10 millones de personas» que Galicia confía en atraer con el Xacobeo, «quizás más en el 22».

Del mismo modo, ha recordado que volverán a ser Santos los años 2027 y 2032. «En esta década que íbamos a tener tres años santos, vamos a tener cuatro», ha aplaudido Núñez Feijóo, que confía en otros elementos de relevancia turística para estos próximos ejercicios, como la llegada del AVE.

últimas noticias

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Rueda celebra en Oviedo los lazos históricos de Galicia y Asturias con la promoción conjunta del Camino Primitivo

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha firmado este jueves un...

El PP de Lugo afirma que el «mal estado» de las vías provinciales generó 21 reclamaciones a la Diputación en tres meses

Un total de 21 personas presentaron una reclamación en la Diputación de Lugo por...

Personal de mantenimiento de la CH Miño-Sil exige a Tragsa que aplique los incrementos del convenio del metal

Personal de mantenimiento de la red del sistema automático de información hidrológica de la...

MÁS NOTICIAS

Rueda celebra en Oviedo los lazos históricos de Galicia y Asturias con la promoción conjunta del Camino Primitivo

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha firmado este jueves un...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

Cuerpo convocará mensualmente a CCAA, que participarán en el diseño del plan del ICEX frente a los aranceles

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este jueves reunirse con una periodicidad...