InicioPOLÍTICALa Xunta estudiará la solicitud de más fondos para el servicio de...

La Xunta estudiará la solicitud de más fondos para el servicio de ayuda en el hogar ante la «asfixia» de ayuntamientos

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, se ha comprometido ante el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, a estudiar su solicitud de más fondos para costear el servicio de ayuda en el hogar ante la «asfixia» económica que sufren algunos ayuntamientos en el actual contexto de crisis sanitaria.

Así lo ha dicho en declaraciones a Europa Press al término de un encuentro que ha durado en torno a una hora en la sede de la Xunta en San Caetano.

Junto a Varela, y después de que este señalase que la misma petición se la hace la federación al Gobierno central, la conselleira ha subrayado que este Ejecutivo, el presidido por Pedro Sánchez, debe aportar más para sufragar la ley de dependencia.

En cualquier caso, la titular de Política Social ha destacado que la Xunta ya ha anunciado más horas de servicio y que ahora, en el marco de su agenda social, examinará también la posibilidad de incrementar los recursos que aporta.

Por su parte, el responsable de la Fegamp ha llamado la atención sobre que los municipios contribuyen con unos «seis-siete» euros de los 16-17 que, según sus números, supone este servicio de ayuda en el hogar por hora.

«AHOGADOS Y SOBRECARGADOS»

«Le he trasladado a la conselleira lo ahogados que estamos los ayuntamientos gallegos con un recurso que es fundamental para atender a nuestros mayores y a nuestros dependientes», ha señalado. Este coste, según ha remarcado, está «sobrecargando» las arcas municipales y ha avisado de que va a significar que pequeños y medianos «no van a ser capaces de hacer frente a esa situación».

Según ha apuntado la responsable de Política Social, la «actualización de la agenda social única» tiene fijada ya una primera reunión para enero «para continuar haciendo hincapié en todas las necesidades que tienen los gallegos y que están aumentando por la pandemia» de coronavirus.

«Estoy convencida de que encontraremos un acuerdo, que llegaremos a ese diálogo que es necesario para continuar trabajando entre dos administraciones y solventando todas las necesidades que tienen las personas mayores y las personas con discapacidad», ha resuelto.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...