InicioPOLÍTICAEl Consello Galego de Pesca abordará el acuerdo del Brexit en un...

El Consello Galego de Pesca abordará el acuerdo del Brexit en un reunión extraordinaria en los próximos días

Publicada el


La Consellería do Mar y representantes del sector pesquero gallego han decidido este domingo celebrar un Consello Galego de Pesca de carácter extraordinario para abordar el impacto del acuerdo firmado el pasado jueves para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

En dicho encuentro, según informa la Xunta en un comunicado emitido este domingo, estará sobre la mesa el diseño de los pasos a seguir de cara a paliar «los efectos negativos» que el pacto alcanzado supondrá para la flota gallega, que perderá cuotas además de sufrir otras cuestiones relacionadas con la gestión y ordenación de la pesquera.

En la reunión celebrada este domingo, orientada a realizar un análisis preliminar del acuerdo, ha participado la conselleira do Mar, Rosa Quintana, junto con representantes de entidades ocmo federaciones de cofradías, armadores o asociaciones de productores pesqueros.

De este modo, continúa la Administración autonómica, sector y gobierno han coincidido en la necesidad de aunar esfuezos para defender los intereses gallegos, pues advierten de las consecuencias que el pacto tendrá para la ordenación y gestión en el Gran Sol y en el Cantábrico-Noroeste.

DOS INFORMES

De este modo, la Xunta ha decidido encargar dos informes sobre la incidencia del acuerdo. Uno será de carácter técnico-administrativo para evaluar el impacto en la actividad extractiva y en la comercialización, mientras que el segundo, que correrá a cargo del Instituto de Estudios Europeos Salvador de Madariaga de la Universidad de A Coruña, se centrará en las implicaciones jurídicas que trae el nuevo escenario.

Así, la Xunta incide en que el sector ha trasladado su preocupación por la incertidumbre ante el nuevo panorama y su falta de claridad, al tiempo que avisan de la dificultad para acometer inversiones por la línea temporal que marca el acuerdo, que emplaza a 2026 para renegociar las condiciones.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...