InicioPOLÍTICALa Xunta renueva la integración de los servicios de Renfe en el...

La Xunta renueva la integración de los servicios de Renfe en el área de transporte metropolitano de Ferrol

Publicada el


El Consello de la Xunta ha autorizado este jueves la firma de la renovación de la colaboración que da continuidad a la integración de los servicios de Renfe en el área de transporte metropolitano de Ferrol, con una inversión de la Administración autonómica de 60.000 euros en los próximos cuatro años.

En concreto, según ha explicado el Gobierno gallego, la Xunta aportará anualmente 15.000 euros para garantizar a los usuarios las ventajas económicas en los viajes de tren en Feve integrados en el transporte metropolitano del área de Ferrol, al incorporar las previsiones de bonificación tarifaria que rigen el nuevo convenio firmado el pasado día 9 de diciembre por la Consellería deInfraestruturas e Mobilidade y los 11 ayuntamientos integrantes de esta.

El Área de Transporte Metropolitano de Ferrol está integrada por los municipios de Ares, Cabanas, Cedeira, Fene, Ferrol, Mugardos, Narón, Neda, Pontedeume, Miño y Valdomiño.

El objetivo del convenio aprobado este jueves por el ejecutivo autonómico es garantizar la continuidad de este plan en condiciones similares a las que se aplican desde su puesta en marcha en 2011. Así, los usuarios de la tarjeta metropolitana TMG seguirán beneficiándose de las bonificaciones en los billetes, los transbordos y los descuentos a usuarios recurrentes y familias numerosas. Además, los menores de 21 años con tarjeta Xente Nova tendrán los viajes gratis.

TARJETAS DE TACÓGRAFO

Por ortra parte, en su reunión semanal, el Gobierno gallego también ha dado luz verde a un acuerdo entre la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda para el suministro de tarjetas de tacógrafo digital y de cualificación profesional de los conductores.

De este modo, la Xunta realizará una aportación económica anual de casi 285.000 euros para financiar la fabricación y la entrega de estos dispositivos en el período 2021-2024. Además, le facilitará al organismo nacional la información que debe contener la memoria de las tarjetas a respecto de las empresas, talleres o conductores.

La Administración autonómica ha destacado que el objetivo es ofrecer seguridad y transparencia en el sector del transporte, al impedir que un mismo conductor tenga más de una tarjeta de tacógrafo en toda la Unión Europea. Además, el certificado de aptitud profesional acreditará que un conductor superó un periodo de formación y los exámenes correspondientes.

INUNDACIONES EN SADA (A CORUÑA)

Por otra parte, la Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Sada en la mejora del funcionamiento hidráulico del río Maior en el núcleo urbano del municipio, unas actuaciones que supondrán una inversión conjunta de más de 1,57 millones de euros.

El Consello ha dado luz verde al convenio de cooperación entre Augas de Galicia y el Ayuntamiento que contempla que, del total de la aportación, 75.000 euros sean destinados a la redacción del proyecto constructivo -cuyo coste asumirá el Ayuntamiento-. Los 1,5 millones restantes se destinarán a la ejecución de las obras, aportando 500.000 euros Augas de Galicia y 1 millón el Ayuntamiento.

Las actuaciones estarán cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020.

HUMANIZACIÓN DE LA AC-305, EN O BARBANZA

En su reunión semanal, el Ejecutivo autonómico también ha autorizado la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Rede de Innovación Arousa (RIA) para la humanización de la carretera AC-305, a su paso por la comarca de O Barbanza.

Las actuaciones que se van a desarrollar contarán con una inversión de más de 212.000 euros, de los que la Xunta financia 127.000 y la fundación, además de ejecutar los trabajos, aporta 85.000 euros.

SENDA PEATONAL EN OZA-CESURAS

Por último, el Consello de la Xunta también ha aprobado las expropiaciones para reordenar una intersección y ejecutar una senda entre los núcleos de Porzomillos y Oza, en la carretera AC-840, en Oza-Cesuras (A Coruña).

El presupuesto estimado por el Gobierno gallego para ejecutar estas dos actuaciones supera los 482.000 euros, en el que se incluye el pago de las expropiaciones necesarias para ejecutar ambas actuaciones.

últimas noticias

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

MÁS NOTICIAS

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...