InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego emplaza al Gobierno central a evitar el incremento del...

El Parlamento gallego emplaza al Gobierno central a evitar el incremento del impuesto de matriculaciones

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado demandar al Gobierno de España la modificación de los tramos fiscales del impuesto de matriculación para adecuarlo al nuevo sistema de medición de emisiones WLTP que entrará en vigor en enero de 2021 con el objetivo de evitar un encarecimiento automático con respecto a este año.

La proposición no de ley, defendida por la diputada popular Teresa Egerique en la Comisión de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo ha salido adelante con el apoyo en solitario del grupo mayoritario ya que el BNG ha optado por la abstención y el PSdeG ha votado en contra.

Conforme ha señalado el PP en un comunicado, la diputada Teresa Egerique ha sostenido que la entrada en vigor del nuevo sistema de medición de emisiones supondrá un encarecimiento con respecto a este año alrededor del 20%, que afectará a «tres de cada cuatro modelos fabricados en España» y supondrá «un golpe» para el sector de la automoción.

DIGITALIZACIÓN DEL RURAL

Por otra parte, en la sesión, los grupos han aprobado por unanimidad otra iniciativa a través de la que han instado a la Xunta a dirigirse al Ejecutivo estatal para que establezca los mecanismos legales y económicos necesarios para que en la Galicia rural exista una cobertura TDT, de conexión móvil y a Internet con banda ancha que no establezca diferencias entre las personas, empresas o particulares por el lugar donde vivan, máxime cuando habrá fondos europeos en el 2021-2027 que permitirán este impulso.

La proposición no de ley ha sido aprobada a raíz de un texto defendido por el diputado del BNG Daniel Castro quien, conforme ha señalado su organización en un comunicado, ha insistido en la necesidad de implementar la digitalización en los territorios para fomentar las relaciones, tanto sociales como profesionales y económicas. Además, ha señalado que, en el caso de Galicia, la dispersión geográfica, la orografía, las distancias entre grandes grupos de población hacen urgente mejorar las conexiones y cobertura.

Por último, también a raíz de una iniciativa presentada por el BNG, en este caso defendida por el diputado Daniel Pérez López, todos los grupos han acordado instar a la Xunta a ampliar, a la mayor brevedad, el Polígono Industrial de Bértoa, en Carballo (A Coruña).

últimas noticias

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

La Xunta ensalza el trabajo de la Asociación de Viudas de Galicia al visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ensalzó en Lugo el trabajo...

La Xunta concede un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos para corregir impactos paisajísticos

La Xunta ha aprobado la concesión de 55 ayudas a ayuntamientos para el desarrollo...

Retiran 84 kilos de basura marina de las playas de Burela (Lugo)

Más de 60 voluntarios convocadas por Afundación han retirado 84 kilos de basura marina...

MÁS NOTICIAS

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

Feijóo, que ya tiene el aval de Rueda, recibe una caja con más de 2.000 firmas en la ‘romería’ del PP de A Coruña

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha llevado este sábado de la...

AMPl.- Feijóo promete un equipo «con todos» y presenta al PP del «rearme moral»: «Daré un gobierno decente a España»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha regresado a Galicia a las puertas...