InicioPOLÍTICAUna encuesta de GAD3 otorga tres diputados al BNG en el Congreso,...

Una encuesta de GAD3 otorga tres diputados al BNG en el Congreso, que le quitaría a UP y PSOE en A Coruña y Pontevedra

Publicada el


Una encuesta de GAD3 del mes de diciembre otorga al BNG tres diputados en el Congreso, frente al representante que tiene actualmente salido de las urnas hace algo más de un año de las elecciones generales del 10 de noviembre.

El PP sería la fuerza con más escaños y más votada, con diez diputados en las Cortes Generales y el Bloque le quitaría dos representantes a Unidas Podemos y al PSOE, por las provincias de A Coruña y de Pontevedra, respectivamente. De esta manera, los socialistas lograrían nueve diputados con estos datos y Unidas Podemos un representante.

Este estudio demoscópico, recogido por Europa Press, mantiene al PSOE como primer partido del país, pero sitúa a la suma del PP y de Vox por delante de socialistas y Unidas Podemos al registrarse una ascenso de los ‘populares’ y una fuerte caída de la formación morada. El diagnóstico se basa en 2.005 entrevistas telefónicas realizadas entre el 30 de noviembre y el 14 de diciembre.

REPARTO DE ESCAÑOS EN GALICIA

En cuanto a la formación nacionalista gallega, le otorga el doble en estimación de voto frente al resultado obtenido. Concretamente, pasa del 0,5 al 1 por ciento en estimación de voto, lo que le haría sumar otros dos diputados al representante que tiene actualmente.

De los 23 escaños que tiene Galicia, el PP obtendría 10 -los mismos que en 2019-, 9 el PSOE -uno menos-, tres el BNG -dos más- y uno Unidas Podemos -uno menos-.

En A Coruña, el PP conseguiría tres diputados el PP, tres el PSOE y dos el BNG. En Pontevedra, se repartirían: tres para el PP, dos para el PSOE, uno para el BNG y otro para Unidas Podemos. Mientras, en las provincias del interior no habría cambios y tendrían sendos dos diputados el PP y el PSOE tanto en Lugo como en Ourense.

DATOS GENERALES

Mientras, el PSOE se mantiene como el partido con mayor respaldo electoral, un 28%, el mismo porcentaje que logró en las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Y si hace un año ese apoyo proporcionó 120 escaños a los socialistas, la encuestadora privada calcula que ahora serían 123.

Pero el Gobierno de coalición ya no tendría la mayoría frente al centro derecha y bajaría de los 155 diputados que suman hoy a 143, ya que Unidas Podemos, según esta encuesta, baja de 35 a 20 escaños al pasar del 12.8% de hace un año a un 9,5%.

Y es que, además, el PP experimenta un fuerte ascenso, según GAD3, subiendo del 20,8% y los 89 diputados que logró el 10N hasta un 25,6% y 110 escaños, incluyendo a los dos que se calculan a su coalición Navarra Suma con UPN.

TAMBIÉN BAJA VOX Y SUBE CS

La conclusión es que los 143 escaños del Gobierno de coalición quedarían por debajo de los 151 de la suma del PP más Vox, y ello pese a que los Santiago Abascal, según la encuesta, también bajan respecto de las elecciones de hace un año: del 15,1% y 52 diputados de 2019 a un 13,1% y 41 escaños que pronostica el sondeo.

Además, Ciudadanos también sube, superando ligeramente los resultados de su fracaso electoral de hace un año, cuando se quedó en el 6,8% y sólo diez escaños. Ahora GAD3 le atribuye un 7,1% y 11 diputados.

Y, por el contrario, se reducen las expectativas de la coalición de Más País y Compromís, que de sus tres diputados y el 2,3% se quedarían en dos escaños y un 1,4%.

SUBIDA DE ERC, BILDU Y BNG

La balanza estaría de nuevo en manos de las formaciones nacionalistas e independentistas. La encuestadora privada calcula en Cataluña 15 diputados para ERC (dos más), 7 para Junts (uno menos), uno para la CUP (uno menos), mientras que el PNV repetiría con seis y sería superado por Bildu, que sube de cinco a siete.

El hemiciclo se completaría con tres escaños del BNG (dos más que actualmente) y dos de CC, más la previsión de que PRC y Teruel Existe mantuviesen sus respectivos diputados.

El PSOE figura como ganador en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Extremadura, mientras que el PP vence en Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia y Galicia.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...