InicioPOLÍTICAGalicia ve "escasos" avances en la negociación de cuotas y pide mejoras...

Galicia ve «escasos» avances en la negociación de cuotas y pide mejoras en rape, lenguado y merluza sur

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ve «escasos» avances en la negociación que se celebra en Bruselas sobre los Totales Admisibles de Captura (TAC) y cuotas en la UE para 2021, con una repercusión «muy negativa» para Galicia.

Al respecto, la conselleira explica que Galicia aporta argumentos al Ministro de Pesca, Luis Planas, para que «no se olvide de la importancia económica que tiene el rape y el lenguado en el Cantábrico, que incluso en pérdidas serían superiores al de merluza sur».

En el caso del lenguado, ese impacto puede alcanzar los dos millones de euros, mientras que en el de rape supone unos tres millones. El de la merluza es de unos 1,9 millones.

La Xunta indica que, aunque no puede estar presente directamente en las negociaciones por las restricciones de aforo por el coronavirus, Galicia participa en el Consejo de Ministros de Pesca de la UE en representación de las comunidades y mantiene un permanente contacto con la delegación española para defender los argumentos de la comunidad.

De este modo, Galicia considera insuficiente la primera propuesta de la Presidencia de la UE al suavizar solo los recortes en cuatro de las 14 especies de interés que partían con cuotas a la baja –merluza sur, lenguado en Francia y Cantábrico, así como abadejo en Francia–.

Así, espera que haya avances en las posibilidades de captura de lenguado, rape y merluza en aguas del Cantábrico-Noroeste.

OTRAS ESPECIES

Entre otras cuestiones, la Consellería do Mar también solicita el establecimiento de un total admisible de capturas para la cigala en el Cantábrico que permita la apertura de la pesquería en condiciones sostenibles.

Otra petición se refiere a la raya, sobre la que se defiende que los TAC sigan estables porque es un complemento fundamental para los ingresos de la flota de artes menores.

En cuanto a cuotas de especies de aguas profundas, la Xunta pide que se deje sin efecto los TAC de besugo y del sable negro, de escasa relevancia de captura y sin riesgos de conservación.

BREXIT

Junto a esto, la conselleira lamenta que tampoco se avanza en la fórmula que permita faenar a la flota en aguas de Gran Sol y Francia, mientras señala que en caso de haber ajustes de cuotas deberían hacerse durante nueve meses y no en el año completo.

Por ello, pide una fórmula para trabajar durante los tres primeros meses del año a la espera de un acuerdo sobre el Brexit. Expone la necesidad de flexibilizar las medidas para el resto del año teniendo en cuenta la situación de la pandemia y la menor capacidad de aprovechamiento de cuotas que hubo este año por ese motivo.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...