InicioPOLÍTICAIglesias llama a convertir la Agenda 2030 en "políticas de Estado" y...

Iglesias llama a convertir la Agenda 2030 en «políticas de Estado» y destaca el papel de los ayuntamientos para lograrlo

Publicada el


El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha llamado, este viernes, a convertir las políticas de la Agenda 2030 en materias «de Estado» y ha destacado la labor que los ayuntamientos para conseguirlo.

El responsable de Derechos Sociales ha participado en la inauguración de las jornadas ‘El reto de los gobiernos locales en la reconstrucción: estrategias alineadas con la Agenda 2030’, en la que también ha intervenido el presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), el alcalde de Vigo Abel Caballero.

En su discurso, Iglesias ha señalado la relevancia que debe tener en la actualidad, en plena pandemia, hacer de la Agenda 2030 un conjunto de «políticas efectivas» y «de Estado» y «no sólo como un declaración de buenas intenciones».

En este sentido, ha defendido algunas de las acciones que el Ejecutivo ha puesto en marcha en este sentido, como «los ERTE», «el escudo social», las «ayudas a la vivienda», las «prestaciones a los autónomos», el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y, tal y como ya había anunciado, la próxima llegada del decreto para prohibir los desahucios sin alternativa habitacional.

LA DESCENTRALIZACIÓN COMO ALGO POSITIVO

Aún así, ha señalado que el Estado «no es sólo el Gobierno central» y ha señalado el trabajo de las comunidades autónomas, las diputaciones, los cabildos y las entidades de ámbito local en proyectos como este.

«Me van a permitir que como republicano y como federalista, también desde el punto de vista institucional, la descentralización me parece algo positivo que tenemos que proteger y ampliar», ha declarado, para insistir en que el Estado no se puede ver sólo como «lo que hace el Gobierno central desde Madrid», sino que es toda la ciudadanía, con sus «diferencias», su «heterogeneidad», con «los problemas distintos» a los que deben enfrentarse.

«Yo creo que hablar de siglo XXI es hablar de las administraciones locales como punta de lanza del progreso, del desarrollo y de la construcción de sociedades más eficientes y más justas», ha declarado.

En este sentido, ha destacado la guía para la localización de la Agenda 2030, que su departamento ha impulsado junto a la FEMP, y que demuestra que el rol de los ayuntamientos es «condición de posibilidad del desarrollo y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».

LA REGLA DE GASTO, UN PRIMER PASO

Además, ha indicado que, para que en el futuro haya ciudades «más inclusivas», más «justas» y «con más alternativas económicas» hay que «asumir que los ayuntamientos tienen que ser la punta de lanza de hacer efectivos los ODS».

En su intervención, Iglesias ha destacado los que considera «cuatro elementos positivos» con los que contarán las entidades locales para implementar la Agenda 2030. El primero, el acuerdo de la regla de gasto, que aunque ha reconocido que «no va tan lejos» como le gustaría, se puede entender como «un primer paso» tras el que hay que entender que no se puede volver a la situación anterior.

También ha destacado el aumento de un 70% en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de la partida para servicios sociales que, según ha indicado, reconoce la labor de los ayuntamientos en esta materia; y las políticas de vivienda, tanto en lo relativo a los desahucios como a la regulación de los precios del alquiler.

Finalmente, ha hecho una mención a los fondos europeos, que ha calificado de «acuerdo histórico», y que, según el vicepresidente segundo servirá para «superar debilidades históricas» del país.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...