InicioPOLÍTICAGómez-Reino: "Los que voten no a los PGE tendrán que explicar por...

Gómez-Reino: «Los que voten no a los PGE tendrán que explicar por qué dicen no a bajar los peajes de la AP-9»

Publicada el


El diputado de Unidas Podemos y portavoz de Galicia en Común en el Congreso, Antón Gómez-Reino, ha reivindicado como «históricos» los Presupuestos Generales del Estado (PGE), «buenas para el conjunto del Estado y para los gallegos».

«Esta semana se aprobarán unos presupuestos históricos, para un momento histórico y con un apoyo histórico», ha indicado, antes de aludir al «aumento de más del 50% del techo de gasto» o a «los 70.000 millones de fondos europeos para la recuperación que permitirán enterrar definitivamente la austeridad y dar paso la una movilización histórica de recursos públicos».

«Los que voten no este jueves» –ha advertido– «deberán explicarle a la ciudadanía a qué intereses responden y por qué le dicen que no a la bajada de los peajes en la AP9, a regenerar la Ría do Burgo, a subir las pensiones a casi 800.000 gallegos, a equiparar los permisos de paternidad y maternidad para 11.000 gallegos y, en definitiva, a ir sentando las bases de un nuevo modelo productivo que iremos construyendo entre todas en los próximos años».

MOVILIZACIÓN EN VERÍN Y ALCOA

En otro orden de asuntos, Gómez-Reino también ha hecho referencia a la «nueva lección de civismo» dada por Verín (Ourense) tras la concentración que en la pasada jornada arropó al ginecólogo Javier Castrillo, a quien la Xunta ha abierto un expediente.

El diputado ha incidido en que Castrillo «sufre en primera persona a política del Gobierno popular de la Xunta de Feijóo» y ha recordado que «gracias a profesionales como el doctor Castrillo –una de las caras más visibles en la defensa del paritorio comarcal– que la Xunta quiere castigar, nacieron ya 100 niños y niñas en Verín».

En relación con la decisión tomada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de no aceptar el recurso de Alcoa, ha insistido en que «las cubas no pueden parar».

PARALIZACIÓN DE LOS DESAHUCIOS

A preguntas de los medios, el portavoz de Galicia en Común también hizo referencia a la enmienda que Unidas Podemos, Bildu y ERC retiraron este martes en relación a la paralización de los desahucios.

«La semana pasada dije que lo que importaba no era lo cómo sino el qué y hoy retiramos esta enmienda porque el Gobierno está trabajando en un Real Decreto que va en la misma línea que la enmienda presentada y que tiene como objetivo evitar los desahucios sin alternativa habitacional y prohibir los cortes de suministros», ha incidido.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...