InicioPOLÍTICAMarea de Vigo urge a la Xunta "rescatar" la concesión del Hospital...

Marea de Vigo urge a la Xunta «rescatar» la concesión del Hospital Cunqueiro ante la entrada de un fondo de inversión

Publicada el


Marea de Vigo ha urgido a la Xunta «el rescate de la concesión privada» del Hospital Álvaro Cunqueiro y ha advertido de que «el escándalo» de la venta de la mayor parte de las acciones de la adjudicataria a un fondo de inversión francés «solo es el primer paso».

A través de un comunicado, la edila de la formación Oriana Méndez ha afirmado que este cambio accionarial «seguramente no sea el último» y es posible que se produzcan «nuevos capítulos especulativos», por lo que ha considerado preciso «extirpar la participación privada en la gestión y el control» del hospital vigués.

La formación ha recordado que Alternativa Galega de Esquerda, que contó con representación en el Parlamento de Galicia entre 2012 y 2016, estableció en su momento el coste del rescate en 69 millones de euros, «menos de la suma de lo que se pagó por canon en 2020 (39 millones de euros) y lo que se pagará en 2021 (42 millones de euros)».

Así, la concejal Oriana Méndez ha achacado la situación actual a que el PP decidió en 2010 «acelerar el estudio de viabilidad con el claro objetivo de garantizar la entrada de capital privado en la contratación de la concesión de obra pública del hospital». De hecho, ha recalcado que la consultora PWC, que «auspiciaba una supuesta simplificación de trámites administrativos para justificar la privatización», impostó el proceso.

En esta línea, la edila ha asegurado que el «gran error pagan los vigueses» fue que el Sergas acordase «precipitadamente» la adjudicación provisional del contrato de concesión de obra pública a una UTE para el proyecto técnico, la financiación, la construcción y la explotación de algunos servicios no clínicos del centro hospitalario.

APUESTA POR LA ADQUISICIÓN

Así las cosas, Marea de Vigo ha concluido que resulta «lógico» que al reconocer las empresas de la UTE un pasivo no corriente asociado a la construcción del hospital de 38 millones de euros y un capital escriturado de 31 millones de euros, el Sergas adquiera la totalidad del capital social de la UTE por valor de 31,5 millones de euros mediante organismos o empresas públicas.

También ha afirmado que debe obtener la «totalidad de las aportaciones complementarias» por vía de crédito realizadas por socios a la UTE por importe de más de 38 millones de euros.

De este modo, ha señalado que se evitará «el pago anual de un canon brutal» y el control de un hospital del Sergas «por parte de sociedades inversoras privadas» que están «más atentas a la rentabilidad de las inversiones que a las garantías y la calidad del servicio sanitario».

Asimismo, Marea de Vigo llevará de nuevo al pleno municipal una iniciativa para el rescate de la concesión privada y la gestión pública directa del complejo hospitalario.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...