InicioPOLÍTICAMarea de Vigo urge a la Xunta "rescatar" la concesión del Hospital...

Marea de Vigo urge a la Xunta «rescatar» la concesión del Hospital Cunqueiro ante la entrada de un fondo de inversión

Publicada el


Marea de Vigo ha urgido a la Xunta «el rescate de la concesión privada» del Hospital Álvaro Cunqueiro y ha advertido de que «el escándalo» de la venta de la mayor parte de las acciones de la adjudicataria a un fondo de inversión francés «solo es el primer paso».

A través de un comunicado, la edila de la formación Oriana Méndez ha afirmado que este cambio accionarial «seguramente no sea el último» y es posible que se produzcan «nuevos capítulos especulativos», por lo que ha considerado preciso «extirpar la participación privada en la gestión y el control» del hospital vigués.

La formación ha recordado que Alternativa Galega de Esquerda, que contó con representación en el Parlamento de Galicia entre 2012 y 2016, estableció en su momento el coste del rescate en 69 millones de euros, «menos de la suma de lo que se pagó por canon en 2020 (39 millones de euros) y lo que se pagará en 2021 (42 millones de euros)».

Así, la concejal Oriana Méndez ha achacado la situación actual a que el PP decidió en 2010 «acelerar el estudio de viabilidad con el claro objetivo de garantizar la entrada de capital privado en la contratación de la concesión de obra pública del hospital». De hecho, ha recalcado que la consultora PWC, que «auspiciaba una supuesta simplificación de trámites administrativos para justificar la privatización», impostó el proceso.

En esta línea, la edila ha asegurado que el «gran error pagan los vigueses» fue que el Sergas acordase «precipitadamente» la adjudicación provisional del contrato de concesión de obra pública a una UTE para el proyecto técnico, la financiación, la construcción y la explotación de algunos servicios no clínicos del centro hospitalario.

APUESTA POR LA ADQUISICIÓN

Así las cosas, Marea de Vigo ha concluido que resulta «lógico» que al reconocer las empresas de la UTE un pasivo no corriente asociado a la construcción del hospital de 38 millones de euros y un capital escriturado de 31 millones de euros, el Sergas adquiera la totalidad del capital social de la UTE por valor de 31,5 millones de euros mediante organismos o empresas públicas.

También ha afirmado que debe obtener la «totalidad de las aportaciones complementarias» por vía de crédito realizadas por socios a la UTE por importe de más de 38 millones de euros.

De este modo, ha señalado que se evitará «el pago anual de un canon brutal» y el control de un hospital del Sergas «por parte de sociedades inversoras privadas» que están «más atentas a la rentabilidad de las inversiones que a las garantías y la calidad del servicio sanitario».

Asimismo, Marea de Vigo llevará de nuevo al pleno municipal una iniciativa para el rescate de la concesión privada y la gestión pública directa del complejo hospitalario.

últimas noticias

Stellantis colaborará con Qinomic para cambiar vehículos comerciales ligeros de combustión a eléctricos

Stellantis Pro One, la unidad de negocio de Stellantis dedicada a los vehículos comerciales,...

Los envíos de Stellantis a sus distribuidores caen un 9% hasta marzo al entregar 1,2 millones de coches

Los envíos del grupo Stellantis a sus distribuidores y concesionarios cayeron un 9% hasta...

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

MÁS NOTICIAS

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

El etarra ‘Gadafi’, autor del asesinato del guardia civil gallego Ricardo Couso, flexibiliza su situación penitenciaria

El preso de ETA Juan Carlos Iglesias Chouzas, 'Gadafi', ha conseguido la concesión del...

Pontón propone abrir nuevos mercados internacionales para los vinos gallegos para evitar el impacto de los aranceles

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha propuesto el desarrollo...