InicioPOLÍTICAMarea de Vigo ve "insuficientes" los presupuestos autonómicos para 2021 y alerta...

Marea de Vigo ve «insuficientes» los presupuestos autonómicos para 2021 y alerta de su «escasa cobertura social»

Publicada el


Marea de Vigo ha considerado «insuficientes» las partidas incluidas en el proyecto de presupuestos autonómicos para 2021 y ha alertado de su «escasa cobertura social».

Mediante un comunicado, ha lamentado que, pese a la eliminación de las reglas fiscales y una mayor dotación recursos del Gobierno y europeos, el proyecto presupuestario sea inferior al de 2009, cuando se presentó el último en un contexto similar de crisis y «con la posibilidad de no tener en cuenta el techo de gasto».

Respecto a las partidas anunciadas para Vigo, el portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez, ha criticado que se consignen fondos para actuaciones en los antiguos terrenos de la ETEA «sin un proyecto claro de qué se quiere hacer con las instalaciones», lo que podrá conllevar «una inejecución de gran parte de los recursos».

También ha demandado la construcción de una residencia pública tras conocerse que la Fundación Amancio Ortega sufragará la ejecución de la que acogerá la antigua ETEA.

Rubén Pérez ha lamentado que el gasto en sanidad se vea condicionado por los «más de 42 millones de euros» del canon destinado a la concesionaria de la gestión del Hospital Álvaro Cunqueiro, por lo que ha reclamado la elaboración de «un estudio serio y riguroso para la recuperación de la concesión».

Además, ha criticado que el proyecto presupuestario de la Xunta no incluya una partida para ejecutar un nuevo instituto en Navia pero sí en la calle Lalín, lo que no solucionará el «problema de saturación y zonificación incorrecta» actual.

Asimismo, el concejal de Marea de Vigo ha abogado por la creación de un nuevo albergue público en la ciudad y ha pedido una «previsión real» de fondos presupuestarios para un plan de emergencia habitacional, así como el desarrollo de un plan de ayudas que complemente el Ingreso Mínimo Vital.

Adicionalmente, ha resaltado la necesidad de articular un plan de formación e inserción laboral en el sector naval, incrementar la dotación destinada a la rehabilitación del Casco Vello, apoyar el Museo Marco y el conservatorio y aumentar las ayudas destinadas al comercio y la hostelería.

Del mismo modo, ha apostado por que se regenere el borde litoral de Vigo y la Xunta asuma el coste de la reparación del paseo de Bouzas, así como por que se complete la protección de la estación depuradora de O Lagares y se cofinancie el programa de aulas internacionales.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...