InicioPOLÍTICAFeijóo confirma que se reforzarán cribados en residencias con más PCR, test...

Feijóo confirma que se reforzarán cribados en residencias con más PCR, test de antígenos y de saliva

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este martes que se reforzarán los cribados en las residencias de mayores para detectar contagios de COVID, y que se harán más pruebas PCR, test de antígenos, y en los casos que sea posible, test de saliva.

Así lo ha trasladado, a preguntas de los medios acerca de la situación de los centros geriátricos, y durante una visita al barrio vigués de Navia.

Según ha señalado Feijóo, Sanidade va a continuar haciendo el cribado entre los trabajadores de las residencias «cada quince días» y también pruebas «aleatorias» entre los usuarios. A ese respecto, ha apuntado que esos test están permitiendo detectar brotes en los centros geriátricos, con una «mayoría de casos asintomáticos».

Tras constatar que los cribados «son fundamentales», ha ratificado que «se intensificarán» con más pruebas PCR, más test, «también de antígenos», y «se valorarán los test de saliva cuando la situación del mayor lo permita».

«Vamos a seguir intensificando para que Galicia sea una de las Comunidades Autonómas cuyo número de fallecimientos sea menor en lo que se refiere a residencias de tercera edad. Lo cual no significa que estemos contentos ni satisfechos con la situación de las residencias», ha aseverado.

Al respecto, Feijóo ha reconocido que «hay mucho que mejorar» y que «el hecho de estar mejor que los demás» no significa que Galicia esté en la «situación óptima». «No vamos a parar, ni vamos a dar una vida por perdida, por supuesto», ha prometido.

VACUNAS

Por otra parte, el titular del Ejecutivo gallego también se ha referido a la fabricación y distribución de vacunas contra el virus, y ha recordado que la planta gallega de Zendal, en O Porriño (Pontevedra), es «uno de los centros de fabricación de vacunas más importantes de la UE».

Esta planta está produciendo la vacuna, tras un contrato de 250 millones de dosis con un laboratorio americano, y hay una reserva de producción de vacuna de otras marcas de hasta 500 millones de dosis. «Se está produciendo ya, lo que acredita que los laboratorios tienen confianza en ella», ha apuntado.

En ese contexto, ha señalado que «todo parece indicar que en el primer semestre de 2021 habrá dosis para poder vacunar a la gente». «Me gusta más la prudencia que los anuncios altisonantes y, en mi opinión, el segundo trimestre de 2021 tiene más garantías de que se implemente la vacuna, que finales de este año o primer trimestre del que viene», ha añadido.

En todo caso, ha recordado que faltan los controles de las agencias del medicamento en Estados Unidos y Europa, y comprobar que la vacuna «cumple dos requisitos: primero, que es segura, y segundo, que es eficaz».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...