InicioPOLÍTICAFeijóo confirma que se reforzarán cribados en residencias con más PCR, test...

Feijóo confirma que se reforzarán cribados en residencias con más PCR, test de antígenos y de saliva

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este martes que se reforzarán los cribados en las residencias de mayores para detectar contagios de COVID, y que se harán más pruebas PCR, test de antígenos, y en los casos que sea posible, test de saliva.

Así lo ha trasladado, a preguntas de los medios acerca de la situación de los centros geriátricos, y durante una visita al barrio vigués de Navia.

Según ha señalado Feijóo, Sanidade va a continuar haciendo el cribado entre los trabajadores de las residencias «cada quince días» y también pruebas «aleatorias» entre los usuarios. A ese respecto, ha apuntado que esos test están permitiendo detectar brotes en los centros geriátricos, con una «mayoría de casos asintomáticos».

Tras constatar que los cribados «son fundamentales», ha ratificado que «se intensificarán» con más pruebas PCR, más test, «también de antígenos», y «se valorarán los test de saliva cuando la situación del mayor lo permita».

«Vamos a seguir intensificando para que Galicia sea una de las Comunidades Autonómas cuyo número de fallecimientos sea menor en lo que se refiere a residencias de tercera edad. Lo cual no significa que estemos contentos ni satisfechos con la situación de las residencias», ha aseverado.

Al respecto, Feijóo ha reconocido que «hay mucho que mejorar» y que «el hecho de estar mejor que los demás» no significa que Galicia esté en la «situación óptima». «No vamos a parar, ni vamos a dar una vida por perdida, por supuesto», ha prometido.

VACUNAS

Por otra parte, el titular del Ejecutivo gallego también se ha referido a la fabricación y distribución de vacunas contra el virus, y ha recordado que la planta gallega de Zendal, en O Porriño (Pontevedra), es «uno de los centros de fabricación de vacunas más importantes de la UE».

Esta planta está produciendo la vacuna, tras un contrato de 250 millones de dosis con un laboratorio americano, y hay una reserva de producción de vacuna de otras marcas de hasta 500 millones de dosis. «Se está produciendo ya, lo que acredita que los laboratorios tienen confianza en ella», ha apuntado.

En ese contexto, ha señalado que «todo parece indicar que en el primer semestre de 2021 habrá dosis para poder vacunar a la gente». «Me gusta más la prudencia que los anuncios altisonantes y, en mi opinión, el segundo trimestre de 2021 tiene más garantías de que se implemente la vacuna, que finales de este año o primer trimestre del que viene», ha añadido.

En todo caso, ha recordado que faltan los controles de las agencias del medicamento en Estados Unidos y Europa, y comprobar que la vacuna «cumple dos requisitos: primero, que es segura, y segundo, que es eficaz».

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El PP abandona el pleno de la Diputación de Lugo en la votación de los presupuestos y Tomé critica sus «espectáculos»

Los 12 diputados del Grupo Provincial Popular han abandonado este martes el pleno provincial...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...