InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense lleva la constitución del nuevo gobierno de Castrelo...

El PSOE de Ourense lleva la constitución del nuevo gobierno de Castrelo a la justicia, que admite a trámite el recurso

Publicada el


El Partido Socialista ha presentado un recurso ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de Ourense contra la resolución del pleno de constitución del gobierno de Castrelo de Miño, amparándose en la sentencia del tribunal supremo sobre transfuguismo. Este recurso, presentado el 30 de octubre, fue admitida a trámite.

El diputado autonómico Juan Carlos Rivera ha manifestado que se trata de una acción para reclamar un posicionamiento claro ante la moción de censura que se celebró en esta localidad y la posterior conformación de gobierno. «O estamos contra el transfuguismo o estamos en otra cosa», que «es lo que sucede en Ourense», ha apostillado el dirigente socialista, quien ha invitado al Partido Popular ourensano «a asumir los principios fundamentales de la democracia» y «a condenar» los pactos de Castrelo de Miño y Viana do Bolo.

Del mismo modo les exigen que, «se abstenga de utilizar a un tránsfuga para mantener el Gobierno de la Diputación», en referencia a Miguel Caride, concejal que era de Democracia Ourensana y que salió del gobierno de Gonzalo Pérez Jácome en la capital de la provincia.

La situación de Castrelo de Miño se remonta al 11 de agosto cuando se llevó a cabo la moción de censura contra el regidor del BNG, por la que salió elegido como alcalde Avelino Pazos Pérez, del PP, con el apoyo de los dos concejales que se encontraban en el grupo de no adscritos procedentes del PSdeG, en cuyas listas concurrieron.

Al respecto, los dirigentes socialistas han señalado que los dos «tránsfugas», como así los consideran, obtuvieron mejoras económicas y políticas –Jaime Fontanes, tercer teniente de alcalde, obtuvo una dedicación exclusiva de 23.000 euros–.

Al respecto, apelan a la reciente sentencia del Tribunal Supremo que indica que el pase a edil no adscrito y la participación en una moción «impide que se asuman cargos o perciban retribuciones que antes no ejercían o percibían y que impliquen mejoras personales, políticas o económicas».

El PSOE acusa al alcalde popular, Avelino Pazos, de «no actuar de oficio» y aseguran que, por ello, han tenido que presentar este recurso. Asimismo, la concejala socialista en Castrelo de Miño, Catalina González, ha manifestado que «espera» que «sirva para aportar a los ayuntamientos herramientas políticas para frenar esta lacra» y que «no se repita».

DIPUTACIÓN

Por su parte, el portavoz socialista municipal en Ourense, Rafael Villarino, ha aseverado que, una situación similar es la que se encuentra en la Diputación Provincial de Ourense, donde la vicepresidencia de Miguel Caride es «un ejemplo de gobierno con un tránsfuga».

En este sentido, ha instado al Partido Popular a pedir disculpas por mantener públicamente a un tránsfuga en el gobierno provincial y ha reflexionado sobre si «Baltar va a permitir estos gobiernos antidemocráticos e ilegítimos en los otros ayuntamientos», porque «en los límites de la ética no está presumir de sostener un Gobierno con un tránsfuga».

Así que, ha añadido, es «necesario» saber si «el Partido Popular de Ourense va a ir en contra del Partido Popular estatal, que sí apoyó el pacto antitransfuguismo», ha reflexionado Villarino.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...