InicioPOLÍTICAEl PP reclama a la Diputación de Pontevedra un plan de 10...

El PP reclama a la Diputación de Pontevedra un plan de 10 millones de euros para ayudar a los autónomos

Publicada el


El grupo provincial del Partido Popular ha reclamado a la Diputación de Pontevedra que apruebe un plan de inversiones extraordinarias, dotado con 10 millones de euros, que sea específico para autónomos, pymes y hostelería.

Los diputados Jorge Cubela, Carmen Amoedo y Luis López han comparecido este jueves en una rueda de prensa en la que han insistido en que la Diputación de Pontevedra «no puede permanecer ajena» a la crisis sanitaria y económica, por lo que han defendido que este plan es totalmente «necesario y vital».

Según ha explicado el portavoz popular, Jorge Cubela, la propuesta del PP pasa por aprobar un plan como hizo la Xunta de Galicia y el resto de diputaciones provinciales. Señala que es una reclamación de los alcaldes.

Cubela ha valorado como «fundamental» que la administración apoye a los autónomos, a los pequeños empresarios «que son el motor de la creación de empleo».

«DESAPARECIDA EN LA GESTIÓN DE LA COVID»

El portavoz popular también ha lamentado que «desde junio la Diputación de Pontevedra está desaparecida en la gestión de la Covid» y ha asegurado desconocer «en qué trabaja», pero entiende que «es necesario que la provincia se blinde ante esta pandemia» y que «es preciso que apoye a los ayuntamientos y a los sectores perjudicados».

También ha incidido en esta idea el diputado popular Luis López, que ha señalado «esta falta de apoyo de la Diputación es la muestra evidente del desprecio que muestran a los autónomos y pymes justo en el momento que más lo precisan».

Los populares pontevedreses proponen que la Diputación asigne una cuantía a los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, al margen de las cantidades destinadas al vigente Plan Concellos, así com que habilite un sistema de subvenciones que tome como modelo «lo que está haciendo la Diputación de A Coruña».

Finalmente, Carmen Amoedo ha destacado que la Diputación de Pontevedra «tiene capacidad económica para hacerlo», ya que cuenta con 18 millones de euros de remanentes, mientras censura que «más de 5,5 millones de euros de los presupuestos de 2020 fueron para publicidad y propaganda».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...