InicioPOLÍTICAPSOE, Podemos y ERC pactan eliminar el castellano como lengua vehicular y...

PSOE, Podemos y ERC pactan eliminar el castellano como lengua vehicular y favorecer la inmersión lingüística

Publicada el


Los grupos parlamentarios del PSOE, de Unidas Podemos y de ERC han presentado una enmienda conjunta a la reforma de la ley educativa (la denominada ‘ley Celaá’) que contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular.

La iniciativa, impulsada por ERC, pretende introducir la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan determinar cuál es la lengua vehicular de su territorio en el ámbito educativo, aunque la educación en castellano, según destacan fuentes parlamentarias, estaría garantizada.

El objetivo es, según confirman a Europa Press fuentes parlamentarias, blindar la inmersión lingüística en Cataluña, garantizar el conocimiento de todas las lenguas cooficiales del Estado y que la medida tenga encaje constitucional.

El texto, que todavía no está cerrado, se someterá a votación este jueves en la Ponencia de la Comisión de Educación del Congreso, donde este martes se están debatiendo las enmiendas presentadas a la reforma de la LOMCE, que ascienden a más de un millar.

El proyecto de reforma no recogía esta opción, al establecer que «las Administraciones educativas garantizarán el derecho de los alumnos y las alumnas a recibir enseñanzas en castellano, lengua oficial del Estado, y en las demás lenguas cooficiales en sus respectivos territorios», así como que «el castellano y las lenguas cooficiales tienen la consideración de lenguas vehiculares, de acuerdo con la normativa aplicable».

La actual ley de educación (la llamada ‘ley Wert’) también recoge que: «El castellano es lengua vehicular de la enseñanza en todo el Estado y las lenguas cooficiales lo son también en las respectivas comunidades autónomas, de acuerdo con sus Estatutos y normativa aplicable».

«HAY QUE ESPERAR A LOS DEBATES»

La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha llamado a la prudencia, dado que aún no se ha votado: «Hay que esperar a los debates que se están produciendo en la propia Comisión a que lleguemos a un consenso lo más amplio posible para que haya perdurabilidad de la ley en los próximos años».

«Hay que dialogar con el conjunto de fuerzas políticas para intentar consensuar un texto que reconozca la libertad, la diversidad y la situación que vivimos en nuestro país, tanto en términos de pluralidad cultural, pluralidad lingüística… la capacidad, por tanto, de que cada uno, en función de la igualdad de oportunidades, se pueda expresar en las condiciones que le marca su territorio», ha señalado al ser preguntada por este tema en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Montero ha zanjado el tema recordado que «una ley de educación no es una ley más», sino que «es una de las leyes más importantes» que está actualmente impulsando el Gobierno en esta legislatura.

También se han manifestado sobre esta cuestión desde Unidas Podemos, socio de Gobierno del PSOE. El portavoz de la formación en la Cámara Baja, Pablo Echenique, ha asegurado en el Congreso que Unidas Podemos no está en contra de la inmersión lingüística en Cataluña porque «garantiza la igualdad de oportunidades para las familias trabajadoras», si bien ha reconocido que no conoce los detalles de la enmienda.

últimas noticias

Verea (PP): «Imaginemos qué se estaría montando en Santiago si yo hablo de los sueños húmedos de Goretti Sanmartín»

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, se ha mostrado muy crítico con...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

MÁS NOTICIAS

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Marlaska lamenta la detención de miembros de la Flotilla «sin ningún motivo» y pone en valor su acción humanitaria

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha lamentado la detención de miembros de la...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...