InicioPOLÍTICAEl bipartito de la Diputación de Lugo reclama "saber qué ocurre" en...

El bipartito de la Diputación de Lugo reclama «saber qué ocurre» en los municipios «para tomar medidas»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Tomé, y la vicepresidenta, la nacionalista Maite Ferreiro, se han quejado este martes antes del pleno provincial, de la falta de información de la Xunta a los ayuntamientos de la provincia sobre la evolución de la pandemia por la Covid-19. «Queremos saber qué ocurre en nuestros municipios para tratar de colaborar y tomar medidas en la medida de nuestras posibilidades», han indicado.

Tomé, que es también alcalde de Monforte, ha comentado que el brote en este ayunramiento «sigue creciendo». «Ayer (lunes) había sobre 25 ó 30 (positivos) y había varios ingresados en el hospital aunque dieron algún alta también», ha comentado.

Dicho esto ha cargado contra la Xunta por «no» ofrecer información. «Eso es lo que demandamos, queremos saber qué ocurre en nuestros ayuntamientos para tratar de colaborar y tomar medidas en la medida de nuestras posibilidades», ha afirmado.

«Hay que recordar que cuando había el mando único el señor Feijóo reclamaba para sí las competencias y ahora ya las tiene y le toca ejercerlas y compartirlas con los demás. Tiene que derivarse la información desde Madrid, pero también tiene que derivarse hacia los concellos esa información y eso es lo que no está haciendo la Xunta», ha subrayado.

En esta línea, la vicepresidenta de la institución, Maite Ferreiro, ha resaltado que «en una situación como la actual tienen que ser los ayuntamientos los primeros enterados de su situación sanitaria para tomar las medidas oportunas».

«Ya estamos acostumbrados a que la Xunta actúe de esa manera, de ocultar, de no dar la información apropiada lo que da lugar muchas veces a situaciones gravísimas como tienen comentando desde las alcaldías, en que o no se da información o se tarda días en brindarla», ha señalado la nacionalista.

OUTEIRO DE REI

Al pleno ha acudido el alcalde de Outeiro de Rei, que es diputado provincial por el PP, que ha celebrado la bajada de casos de Covid en la residencia DomusVi, que llegó a acumular más de 160 positivos, entre usuarios y personal, y 21 fallecidos.

Aún queda «alguno», positivo en el centro, ha puntualizado José Pardo Lombao, que se ha congratulado que «mejoró notablemente en los últimos tiempos». «Queda algún caso, pero son casos que vienen de atrás y que esperamos que se mejore. Después de la situación que pasamos, ahora tenemos la esperanza que eso se resuelva definitivamente», ha concluido.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...