InicioPOLÍTICAEl alcalde de Ferrol avanza un plan para "acabar con la inseguridad...

El alcalde de Ferrol avanza un plan para «acabar con la inseguridad y las ocupaciones» en el barrio de Recimil

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha avanzado su intención de «aplicar un plan» para «acabar con la inseguridad y las ocupaciones en el barrio de Recimil».

Dicho plan, según ha indicado, está vinculado con «la regeneración de las viviendas, que ya se está realizando», así como con estudiar qué casas están desocupadas y «reforzar las tareas de control y vigilancia del barrio desde todos los puntos de vista».

Dichas manifestaciones las ha realizado el regidor ferrolano al término de la Junta de seguridad local que se ha celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Ferrol, donde ha participado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Rioboo, y responsables de la Policía Nacional y Policía Local de Ferrol, en otros.

«Yo como alcalde no puedo mantenerme ajeno a los problemas de convivencia que hay actualmente, pero hoy me voy satisfecho por el apoyo que se nos va a dar desde la Subdelegación del Gobierno», ha reseñado Mato, al estimar que «habrá una tarea coordinada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

El regidor ferrolano ha asegurado que «se va a analizar caso por caso y vivienda por vivienda» la situación y concretar los casos en los que hay más problemas de convivencia, para luego «abordar otros asuntos».

También ha incidido en que se va reforzar la presencia policial. «Yo no voy a anunciar si va a ser mañana o pasado, porque iría en contra de lo que yo busco, pero pienso que se va a reforzar cuando se necesite», ha dicho.

COLABORACIÓN DE TODOS

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Rioboo, ha trasladado que corresponde «la celeridad», para intentar atajar los problemas del barrio de Recimil, donde las soluciones tienen que ser «en un plazo largo», al tiempo que «tiene que primar la recuperación de un barrio para las personas que allí viven, entre ellas gente mayor, que quiere continuar haciéndolo con seguridad».

López Rioboo también ha trasladado que «los problemas son muchos» y las concejalías de Seguridad y Bienestar Social «han dado habida cuenta de las situaciones, donde es imprescindible la colaboración de todos para lugar un barrio digno y habitable». Asimismo, ha comprometido «una mayor presencia de la Policía Nacional en la zona».

últimas noticias

Teset Capital adquiere la planta de valorización de residuos de Sologas en A Coruña

Teset Capital, gestora de fondos independiente especializada en inversiones en infraestructuras del mid-market europeo,...

Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

La Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los...

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...