InicioPOLÍTICAFeijóo defenderá la postura de Galicia en una Conferencia de Presidentes marcada...

Feijóo defenderá la postura de Galicia en una Conferencia de Presidentes marcada por el estado de alarma

Publicada el


El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los líderes autonómicos se verán las caras este lunes en la XXIII Conferencia de Presidentes, después de que el Gobierno haya decretado el estado de alarma tras haberlo pedido once ejecutivos autonómicos. La reunión, que se desarrollará de manera telemática, está prevista para abordar los criterios de reparto de los fondos europeos que llegarán a España y contará además con la presencia virtual de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Así, la Conferencia de Presidentes de este lunes será el órgano en el que el Gobierno y los líderes autonómicos se vean por vez primera desde que el Ejecutivo central decretara el estado de alarma. En las últimas fechas se lo habían pedido hasta once comunidades: País Vasco, Cataluña, Cantabria, las comunidades gobernadas por el PSOE de Asturias, Extremadura, La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Baleares, así como la ciudad autónoma de Melilla.

Pedro Sánchez tiene la intención de acudir de manera presencial al Senado para dirigir desde allí, junto a algunos de sus ministros, la Conferencia de Presidentes que arrancará en torno a las 10.00 horas. Por el contrario, los presidentes autonómicos participarán por videconferencia, al igual que Von der Leyen y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero.

La reunión se dividirá en dos sesiones. La primera, la protagonizarán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta de la Comisión, y los mandatarios autonómicos, y después tendrá lugar una segunda sesión de los equipos técnicos, para seguir trabajando en el modo de repartir e invertir los fondos europeos.

La intención del Gobierno en esa reunión es hacer a las comunidades autónomas copartícipes de la gestión del Fondo Europeo de Recuperación y que puedan tener un diálogo directo con la presidenta de la institución sobre este nuevo instrumento.

Sin embargo, algunos líderes autonómicos que participarán en esta Conferencia han ido ya avanzando las pretensiones que expondrán en este foro.

100 PROYECTOS SELECCIONADOS

Feijóo, quien había defendido que era necesario dedicar una parte de este encuentro a abordar la situación de la pandemia –ha rechazado el estado de alarma y ha reivindicado una ley que permita dar pasos con «seguridad jurídica»–, llega a la reunión con el aval de los más de 100 proyectos seleccionados por Galicia para optar a los fondos europeos de reconstrucción que, gracias a la colaboración público-privada, movilizarían un total de 9.400 millones de euros.

Fuentes de la Xunta consultadas por Europa Press han incidido en que, con este aval, el mandatario gallego incidirá ahora en los criterios que deben primar a la hora de distribuir los recursos que lleguen de Europa.

Los proyectos gallegos están seleccionados en base a cuatro ejes para dar respuesta a los retos sanitarios, económicos, sociales y medioambientais derivados de la crisis generada por la pandemia, y se centrarán en cuatro campos: en la modernización del tejido productivo, en la movilidad sostenible y en la transición ecológica, en una Galicia más cohesionada social y territorialmente y en una administración dinámica y digital.

UN REPARTO QUE NO SEA «A LA CARTA»

Así, el presidente prevé incidir en la necesidad de conocer el criterio a seguir en la distribución de los fondos, subrayando que «no cabe un sistema de reparto por cuotas territoriales ni a la carta», sino que «debe ser mediante concurrencia competitiva y primando el interés general».

Además, trasladará la preocupación de que España «se conforme con solicitar a Europa sólo la mitad de los 140.000 millones de euros que le corresponderían» y renuncie, en esta primera fase, «a un segundo tramo de 70.000 millones de euros, que se otorgarían en forma de préstamos», ya que supone «perder oportunidades».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...