InicioPOLÍTICALa Xunta dice que falta de acuerdo en la Fegamp impide que...

La Xunta dice que falta de acuerdo en la Fegamp impide que el fondo de cooperación local canalice las subveciones

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha responsabilizado a la falta de acuerdo en la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) de que el fondo de cooperación local no sirva como herramienta para canalizar las subveciones autonómicas a las entidades locales.

Lo ha dicho en respuesta a una interpelación parlamentaria formulada por el diputado del BNG Luis Bará durante el pleno ordinario que este miércoles continúa en el Pazo do Hórreo.

Allí, Alfonso Rueda ha incidido en que la Xunta de Galicia está de acuerdo en que el fondo de cooperación local asuma estas subvenciones pero que no ha sido posible poner en práctica esta medida por la disparidad de criterio en el seno de la Fegamp.

En este sentido, el ‘número dos’ del Gobierno gallego ha señalado que, a lo largo de los últimos años «con cuatro presidente en la Fegamp, dos del PP y dos del PSOE», «nunca fue posible determinar cuáles» eran las partidas a asumir por el fondo y que ahí radica la razón de que no se haya puesto en funcionamiento.

«Siempre había unos que decían que sí y otros que no», ha aseverado Rueda, que ha mostrado su disposición a hacer que esta medida llegue a efectivizarse de la mano de la actual junta directiva de la Fegamp, presidida por el alcalde de Vilagarcía, el socialista Alberto García.

RIFIRRAFE POR LAS SUBVENCIONES

El debate de la interpelación derivó en un rifirrafe entre el vicepresidente autonómico y el diputado del BNG a cuenta de la supuesta «discriminación» que hacen los gobiernos de la Xunta y de las diputaciones en función del color de cada ayuntamiento a la hora de entregar subveciones.

Bará ha señalado que la Consellería de Medio Ambiente «lidera el ránking» de «los convenios a dedo» que, dice, firma la Xunta con los ayuntamientos gobernados con el PP, algo que, como ha incidido, también sucede en la provincia de Ourense con la Diputación provincial que preside José Manuel Baltar.

Como ejemplo ha apuntado «a dos ayuntamientos que terminan en -iz», como son Allariz y Guitiriz, que tienen «prácticamente la misma población» pero el primero recibe «nueve veces menos» que el segundo porque la Diputación de Lugo, según Bará, realiza un reparto «mucho más equitativo».

Frente a ello, Alfonso Rueda ha recordado que en los años «del bipartito» en la Xunta la disparidad entre lo que recibían los ayuntamientos del PP y el resto era «mucho mayor» y que, en la actualidad, la Diputación de Pontevedra «castiga» a los municipios regidos por los populares «para que aprendan cómo tienen que ser las cosas».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...