InicioPOLÍTICAFegamp pide a Xunta y Estado ayudas similares a las inyecciones económicas...

Fegamp pide a Xunta y Estado ayudas similares a las inyecciones económicas que estas administraciones reciben

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) reclama a la Xunta y al Estado ayudas similares a las inyecciones económicas que estas administraciones reciben como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

En este sentido, la federación de municipios gallega, que ha reunido este martes a su ejecutiva, ha reclamado a ambas administraciones un «fondo extraordinario para entidades locales» y recuerda que los ayuntamientos «son la única administración que no tuvo ninguna ayuda» desde que se decretó el estado de alarma, pese a que son «responsables de la puesta en práctica y control de la mayoría de las medidas especiales», con el «sobreesfuerzo» que esto supone para las arcas municipales.

La decisión cuenta con el respaldo unánime de la comisión ejecutiva, un órgano que cuenta con representación de los ayuntamientos de todos los colores políticos. Esta reclamación, además, ya fue trasladada por la Fegamp, con su titular, Alberto Varela, a la cabeza, en una reunión mantenida entre la entidad que aglutina los ayuntamientos y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, junto a tres conselleiros, entre ellos, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda.

El escrito fue aprobado, además, después de ser informada de las conclusiones del Consejo Territorial de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), que se celebró este lunes.

COMPETENCIAS IMPROPIAS

Por otro lado, y a la espera de la auditoría comprometida por la Xunta y en la que se recogerá un análisis sobre las competencias propias e impropias de cada administración, la Fegamp advierte de que hay una «carga agravada» de estas materias derivada de las necesidades de la covid y pide a la Xunta «abordar de forma urgente la financiación para la desinfección de los centros educativos».

Según los técnicos de la federación, estas labores de desinfección pueden suponer «un sobrecoste» de 11 millones de euros para las arcas municipales.

PENDIENTE LAS MULTAS

Además, en el ámbito de las competencias también falta por terminar de clarificar a qué administración corresponde la tramitación de los expedientes sancionadores y la imposición de multas derivadas de incumplimientos de las medidas de restricción por la covid-19.

Entre los últimos de esta cuestión se encuentra el informe del Consello Consultivo por el que se avala que los ayuntamientos tienen competencias para incoar y tramitar estos expedientes, con el matiz de que se restringe al ámbito de sus propias competencias.

Con esta resolución, las entidades municipales sostienen que sigue estando en el aire esta cuestión y, aunque al igual que la Xunta han asegurado que se acabarán tramitando y las multas llegarán a los ciudadanos que incumplan medidas, discrepan de que sean las administraciones locales las que tengan que hacerse cargo de ellas.

En este escenario, fuentes municipales y autonómicas consultadas por Europa Press han confirmado que esta semana habrá contactos al respecto de esta cuestión, sobre la que ambas administraciones se comprometieron a buscar un entendimiento, y confían en que haya «novedades».

La Xunta se ofreció a colaborar en la tramitación de las multas a los pequeños y medianos ayuntamientos que lo solicitasen sobre la base de falta de recursos para hacerse cargo del proceso.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...