InicioPOLÍTICAFeijóo pide evitar "las manzanas de la discordia" para afrontar la recuperación...

Feijóo pide evitar «las manzanas de la discordia» para afrontar la recuperación y «proteger el espacio de acuerdo»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este jueves de la necesidad de buscar el «punto de encuentro» para afrontar la recuperación en el escenario postcovid y ha alertado contra las «manzanas de la discordia, que fragmentan a la ciudadanía».

Así lo ha trasladado el mandatario gallego durante su intervención en el acto de inauguración del ‘II Foro La Toja. Vínculo Atlántico’, que se celebra en la isla grovense, y en cuya apertura también han participado el Rey Felipe VI y el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

El presidente gallego ha señalado que en los próximos días se hablará en A Toxa de «como va a influir esta crisis en la sociedad y las instituciones» y ha matizado que eso «depende» de como las democracias afronten el «reto colosal de la resistencia y la reconstrucción», al tiempo que ha apuntado que el «común denominador» de las democracias que han superado momentos difíciles ha sido «la capacidad de agrupar a la ciudadanía en torno a objetivos compartidos».

«No se trata de suspender el debate y la controversia en busca de una imposible unanimidad, sino de proteger un espacio para el acuerdo de todos y con todos», ha proclamado, y ha puesto como ejemplo «la transición española», parte de la cual se desarrolló durante una importante crisis económica. Así, ha advertido de que, en las actuales circunstancias y en el escenario postcovid, «sin ese punto de encuentro, la recuperación será más ardua».

«De ahí que evitar las manzanas de la discordia, que fragmentan a la ciudadanía, sea un deber primordial cuando existe un adversario que no hace distingos en su acechanza», ha subrayado Feijóo.

GALICIA, «DEMOCRACIA MADURA»

Además, el presidente de la Xunta ha señalado que, «en el mañana», «habrá democracias que no sucumban a los cantos de sirena del populismo ni emprendan aventuras que arruinen su convivencia ni duden de las ventajas de vivir en libertad».

«Hoy esas democracias ya existen, entre ellas está Galicia, un viejo país con una democracia madura, orgulloso de su españolidad y de su europeísmo», ha sentenciado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...