InicioPOLÍTICALa Xunta analiza junto al Gobierno "todas las vías" para que Alcoa...

La Xunta analiza junto al Gobierno «todas las vías» para que Alcoa «deje de operar la planta» y «dé paso» a Liberty

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha afirmado que la Xunta analiza junto al Gobierno central «todas las vías», desde el punto de vista jurídico y administrativo y sin «dejar ninguna» opción «cerrada», incluida la de la intervención, para que Alcoa «deje de operar la planta» de San Cibrao, en Cervo (Lugo) y para que «dé paso» a Liberty.

«Desconocemos las razones ocultas que tiene Alcoa para esta sinrazón», ha advertido, en una entrevista en la TVG que recoge Europa Press. «Imaginamos que simplemente lo que quiere es no tener un competidor en el mercado internacional y por lo tanto incluso afectar a la libre competencia», ha afirmado.

Así, ha criticado que la multinacional «lo negó todo durante todo el proceso» y «traicionó en muchas ocasiones su propia palabra» y también «a las dos administraciones y a los trabajadores», de ahí la actual situación «de conflicto».

Ya que «A Mariña y Galicia quieren seguir produciendo aluminio primario», Conde ha avanzado una «respuesta contundente por parte de las dos administraciones». «Alcoa tiene que saber que, si elige el camino más difícil para abandonar la planta, tendrá a esas dos administraciones que darán respuesta a los trabajadores», ha incidido.

Partidario de «no precipitarse», el conselleiro ha señalado que ambos gobiernos estudiarán «todos los canales desde el punto de vista jurídico y administrativo» y, dentro de la legalidad, se moverán «en una dirección que no tendrá retorno y es que Alcoa debe abandonar la planta de San Cibrao». «Simplemente porque no quiere operarla y el sentido común dice que hay un operador que se llama Liberty House que sí tiene un plan industrial», ha apostillado.

«ELIGIÓ EL CAMINO DEL CONFLICTO»

«No se puede permitir que una planta competitiva quede fuera de los mercados por los intereses ocultos de una multinacional», ha remarcado Francisco Conde, antes de reiterar que habrá «que trabajar desde el conflicto porque fue el camino que eligió Alcoa».

Sobre ayudas que recibió, ha constatado que «deberá afrontar la responsabilidad desde el punto de vista medioambiental con la Xunta», mientras que cuestionado por si en un futuro serán ayudas participadas, ha apuntado a la oferta a Liberty House de «la posibilidad de conceder préstamos participativos».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...