InicioPOLÍTICALa Xunta analiza junto al Gobierno "todas las vías" para que Alcoa...

La Xunta analiza junto al Gobierno «todas las vías» para que Alcoa «deje de operar la planta» y «dé paso» a Liberty

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha afirmado que la Xunta analiza junto al Gobierno central «todas las vías», desde el punto de vista jurídico y administrativo y sin «dejar ninguna» opción «cerrada», incluida la de la intervención, para que Alcoa «deje de operar la planta» de San Cibrao, en Cervo (Lugo) y para que «dé paso» a Liberty.

«Desconocemos las razones ocultas que tiene Alcoa para esta sinrazón», ha advertido, en una entrevista en la TVG que recoge Europa Press. «Imaginamos que simplemente lo que quiere es no tener un competidor en el mercado internacional y por lo tanto incluso afectar a la libre competencia», ha afirmado.

Así, ha criticado que la multinacional «lo negó todo durante todo el proceso» y «traicionó en muchas ocasiones su propia palabra» y también «a las dos administraciones y a los trabajadores», de ahí la actual situación «de conflicto».

Ya que «A Mariña y Galicia quieren seguir produciendo aluminio primario», Conde ha avanzado una «respuesta contundente por parte de las dos administraciones». «Alcoa tiene que saber que, si elige el camino más difícil para abandonar la planta, tendrá a esas dos administraciones que darán respuesta a los trabajadores», ha incidido.

Partidario de «no precipitarse», el conselleiro ha señalado que ambos gobiernos estudiarán «todos los canales desde el punto de vista jurídico y administrativo» y, dentro de la legalidad, se moverán «en una dirección que no tendrá retorno y es que Alcoa debe abandonar la planta de San Cibrao». «Simplemente porque no quiere operarla y el sentido común dice que hay un operador que se llama Liberty House que sí tiene un plan industrial», ha apostillado.

«ELIGIÓ EL CAMINO DEL CONFLICTO»

«No se puede permitir que una planta competitiva quede fuera de los mercados por los intereses ocultos de una multinacional», ha remarcado Francisco Conde, antes de reiterar que habrá «que trabajar desde el conflicto porque fue el camino que eligió Alcoa».

Sobre ayudas que recibió, ha constatado que «deberá afrontar la responsabilidad desde el punto de vista medioambiental con la Xunta», mientras que cuestionado por si en un futuro serán ayudas participadas, ha apuntado a la oferta a Liberty House de «la posibilidad de conceder préstamos participativos».

últimas noticias

Diputación de Pontevedra renueva su alianza con el museo vigués MARCO, con 100.000 euros para exposiciones y actividade

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el director del museo...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...

La Xunta reitera que la propuesta para la gestión de los fondos europeos va «en contra de la autonomía de las regiones»

El director xeral de Relación Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha reiterado,...