InicioPOLÍTICAGalicia perderá 200 millones de la PAC si se aplica de forma...

Galicia perderá 200 millones de la PAC si se aplica de forma proporcional un recorte del 10%, «una hecatombe»

Publicada el


Galicia perderá 200 millones de euros procedentes de la política agraria común (PAC) en el nuevo periodo (2021-2027) respecto a lo recibido en el actual (2014-2020) si se aplica de forma proporcional a las comunidades autónomas el recorte previsto, situado en torno al 10%. Sería «una hecatombe» para el sector, en palabras del director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Silvestre José Balseiros Guinarte.

Así se ha pronunciado Balseiros Guinarte a preguntas de la diputada del PP Elena Candia, en la comisión de agricultura, en la que la popular se ha interesado por los fondos, en concreto para la provincia de Lugo, y ha mostrado el «rechazo» de su grupo a que finalmente se materialice «un recorte» en el presupuesto de la PAC.

Por su parte, el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias ha advertido de que se está «en un momento crucial» y «tremendamente importante en cuanto al posible resultado» de esta política comunitaria.

En este escenario, «Galicia está actuando de una forma leal», de apoyo al Gobierno central, y confía en «ser capaces», con el respaldo de otros países como Francia, «de darle la vuelta a esta propuesta y que la definitiva no tenga ninguna reducción y sea al menos la misma que había hasta ahora».

Y es que la Xunta, ha subrayado, no entiende que el presupuesto comunitario se incremente «y sin embargo la PAC» sufra «una reducción del 10% aproximadamente».

EFECTOS DE LA COVID

Si bien sí comprende «que como consecuencia de la covid haya que hacer una redistribución de los fondos», el Ejecutivo autonómico, según ha expuesto el alto cargo de la Consellería de Medio Rural, cree que «no debe ser a cuenta de la reducción de la PAC».

Y es que, a su juicio, la pandemia hizo ver «la representatividad y eficiencia» del sector primario, ya que agricultores y ganaderos «supieron seguir produciendo en un momento complicado».

«Si el recorte previsto del 10% se aplicase de forma proporcional a las comunidades autónomas, para Galicia significaría una hecatombe, con la pérdida de 200 millones de euros», ha incidido.

Por eso, ha esperado que de la negociación salgan «por lo menos las mismas cuantías que había hasta ahora» y ha resaltado que, «por debajo de eso, el Gobierno de España no debería pasar y se sentirá apoyado» por la Xunta, con el fin de que «haya un reparto justo y equitativo de estos fondos».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...