InicioPOLÍTICAGalicia perderá 200 millones de la PAC si se aplica de forma...

Galicia perderá 200 millones de la PAC si se aplica de forma proporcional un recorte del 10%, «una hecatombe»

Publicada el


Galicia perderá 200 millones de euros procedentes de la política agraria común (PAC) en el nuevo periodo (2021-2027) respecto a lo recibido en el actual (2014-2020) si se aplica de forma proporcional a las comunidades autónomas el recorte previsto, situado en torno al 10%. Sería «una hecatombe» para el sector, en palabras del director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Silvestre José Balseiros Guinarte.

Así se ha pronunciado Balseiros Guinarte a preguntas de la diputada del PP Elena Candia, en la comisión de agricultura, en la que la popular se ha interesado por los fondos, en concreto para la provincia de Lugo, y ha mostrado el «rechazo» de su grupo a que finalmente se materialice «un recorte» en el presupuesto de la PAC.

Por su parte, el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias ha advertido de que se está «en un momento crucial» y «tremendamente importante en cuanto al posible resultado» de esta política comunitaria.

En este escenario, «Galicia está actuando de una forma leal», de apoyo al Gobierno central, y confía en «ser capaces», con el respaldo de otros países como Francia, «de darle la vuelta a esta propuesta y que la definitiva no tenga ninguna reducción y sea al menos la misma que había hasta ahora».

Y es que la Xunta, ha subrayado, no entiende que el presupuesto comunitario se incremente «y sin embargo la PAC» sufra «una reducción del 10% aproximadamente».

EFECTOS DE LA COVID

Si bien sí comprende «que como consecuencia de la covid haya que hacer una redistribución de los fondos», el Ejecutivo autonómico, según ha expuesto el alto cargo de la Consellería de Medio Rural, cree que «no debe ser a cuenta de la reducción de la PAC».

Y es que, a su juicio, la pandemia hizo ver «la representatividad y eficiencia» del sector primario, ya que agricultores y ganaderos «supieron seguir produciendo en un momento complicado».

«Si el recorte previsto del 10% se aplicase de forma proporcional a las comunidades autónomas, para Galicia significaría una hecatombe, con la pérdida de 200 millones de euros», ha incidido.

Por eso, ha esperado que de la negociación salgan «por lo menos las mismas cuantías que había hasta ahora» y ha resaltado que, «por debajo de eso, el Gobierno de España no debería pasar y se sentirá apoyado» por la Xunta, con el fin de que «haya un reparto justo y equitativo de estos fondos».

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...