InicioPOLÍTICALos alcaldes del Eixo Atlántico reivindican participar en el plan de reestructuración

Los alcaldes del Eixo Atlántico reivindican participar en el plan de reestructuración

Publicada el


La alcaldesa de Lugo y vicepresidenta del Eixo Atlántico, Lara Méndez, ha reivindicado este jueves el papel de las administraciones locales y la participación de los ayuntamientos en el plan de reestructuración.

«Que se nos escuche, que se nos deje participar y que se nos dote de recursos», ha dicho Lara Méndez en el transcurso de la primera ‘Conferencia de alcaldes Post Covid-19’ que ha organizado el Eixo Atlántico este jueves en Pontevedra y en la que una treintena de alcaldes de la eurorregión han debatido con un conjunto de expertos de alto nivel las políticas a desarrollar en el marco del proceso de reconstrucción para la superación de la crisis provocada por la pandemia.

El secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, se ha referido a esta etapa como la mayor crisis que ha vivido Europa desde la Segunda Guerra Mundial y ha aventurado que «nada va a ser igual después de la pandemia», por lo que ha animado a reforzar la resiliencia de las ciudades para prevenir los efectos de futuras crisis.

El alcalde de Braga y presidente del Eixo Atlántico, Ricardo Río, ha incidido en que el hecho de reunirse en Pontevedra «prácticamente todos» los alcaldes y presidentes de Cámara del norte de Portugal y de Galicia «es una demostración muy clara de la relevancia de este momento».

CAPACIDAD DE INTERVENCIÓN

Ricardo Río ha indicado que esta es «una oportunidad para reforzar la capacidad de intervención de los poderes locales» y sobre todo, «de presentar propuestas concretas» a los gobiernos regionales, nacionales «y a la propia Unión Europea» para diseñar como interlocutores preferentes «las políticas de recuperación que esperamos que se concreten en los próximos meses».

Entre las propuestas planteadas en la reunión de este jueves el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, anfitrión de esta cumbre, ha destacado que entre las «políticas a seguir» tras la pandemia y con las que afrontar esta «nueva era» con las «máximas garantías» se encuentra la propia relación entre Galicia y el norte de Portugal.

Además, ha abogado por apostar por la competitividad de la eurorregión, por las nuevas tecnologías, por políticas de economía circular y por «poner en valor nuestro territorio».

«Somos una puerta de entrada de toda la movilidad que viene del Atlántico y América y tenemos que potenciarlo», ha señalado el regidor pontevedrés que, entre otras cosas, ha reclamado la mejora del tren entre Vigo y Porto y una línea de mercancías de salida hacia Europa.

INNOVACIÓN Y TALENTOS

Otras medidas propuestas en esta ‘Conferencia de alcaldes Post Covid-19’ han sido la reformulación de las políticas urbanas, estimular la innovación y la captación de talentos.

Fernández Lores confía en que las conclusiones de esta cumbre sean «operativas» y los municipios del Eixo Atlántico puedan estar «bien posicionados» dentro de los planes de reconstrucción y poder pedir proyectos concretos «que hagan avanzar hacia el futuro».

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...