InicioPOLÍTICALos alcaldes del Eixo Atlántico reivindican participar en el plan de reestructuración

Los alcaldes del Eixo Atlántico reivindican participar en el plan de reestructuración

Publicada el


La alcaldesa de Lugo y vicepresidenta del Eixo Atlántico, Lara Méndez, ha reivindicado este jueves el papel de las administraciones locales y la participación de los ayuntamientos en el plan de reestructuración.

«Que se nos escuche, que se nos deje participar y que se nos dote de recursos», ha dicho Lara Méndez en el transcurso de la primera ‘Conferencia de alcaldes Post Covid-19’ que ha organizado el Eixo Atlántico este jueves en Pontevedra y en la que una treintena de alcaldes de la eurorregión han debatido con un conjunto de expertos de alto nivel las políticas a desarrollar en el marco del proceso de reconstrucción para la superación de la crisis provocada por la pandemia.

El secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, se ha referido a esta etapa como la mayor crisis que ha vivido Europa desde la Segunda Guerra Mundial y ha aventurado que «nada va a ser igual después de la pandemia», por lo que ha animado a reforzar la resiliencia de las ciudades para prevenir los efectos de futuras crisis.

El alcalde de Braga y presidente del Eixo Atlántico, Ricardo Río, ha incidido en que el hecho de reunirse en Pontevedra «prácticamente todos» los alcaldes y presidentes de Cámara del norte de Portugal y de Galicia «es una demostración muy clara de la relevancia de este momento».

CAPACIDAD DE INTERVENCIÓN

Ricardo Río ha indicado que esta es «una oportunidad para reforzar la capacidad de intervención de los poderes locales» y sobre todo, «de presentar propuestas concretas» a los gobiernos regionales, nacionales «y a la propia Unión Europea» para diseñar como interlocutores preferentes «las políticas de recuperación que esperamos que se concreten en los próximos meses».

Entre las propuestas planteadas en la reunión de este jueves el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, anfitrión de esta cumbre, ha destacado que entre las «políticas a seguir» tras la pandemia y con las que afrontar esta «nueva era» con las «máximas garantías» se encuentra la propia relación entre Galicia y el norte de Portugal.

Además, ha abogado por apostar por la competitividad de la eurorregión, por las nuevas tecnologías, por políticas de economía circular y por «poner en valor nuestro territorio».

«Somos una puerta de entrada de toda la movilidad que viene del Atlántico y América y tenemos que potenciarlo», ha señalado el regidor pontevedrés que, entre otras cosas, ha reclamado la mejora del tren entre Vigo y Porto y una línea de mercancías de salida hacia Europa.

INNOVACIÓN Y TALENTOS

Otras medidas propuestas en esta ‘Conferencia de alcaldes Post Covid-19’ han sido la reformulación de las políticas urbanas, estimular la innovación y la captación de talentos.

Fernández Lores confía en que las conclusiones de esta cumbre sean «operativas» y los municipios del Eixo Atlántico puedan estar «bien posicionados» dentro de los planes de reconstrucción y poder pedir proyectos concretos «que hagan avanzar hacia el futuro».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...