InicioPOLÍTICAG. Caballero acusa a la Xunta de "improvisación e inacción" en el...

G. Caballero acusa a la Xunta de «improvisación e inacción» en el inicio de curso y pide contratar más profesores

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha acusado a la Xunta de aplicar políticas de «improvisación, inacción, falta de compromiso y de fondos económicos para poder dar ayudas a los ayuntamientos para la puesta en marcha del curso escolar».

Al tiempo, ha reclamado «una Consellería de Educación que ofrezca soluciones a los problemas de la comunidad educativa frente a una forma de hacer política que se muestra de forma improvisada, cuando hubo que aplazar el inicio del curso escolar en los centros de Formación Profesional o Bachillerato, en los que tenían que estar empezando ya las clases».

Dichas manifestaciones las ha realizado en Cedeira (A Coruña), en las proximidades del CEIP Nicolás del Río, localidad en la que ha estado acompañado por su alcalde, Pablo Moreda (PSOE).

«Queremos decirle al presidente de la Xunta que se involucre plenamente con la comunidad educativa, que necesitamos tener una calidad educativa para todos y que, en aquellos lugares en donde no se hacen las cosas, tienen que ser los propios profesores y las autoridades locales los que las realicen», ha esgrimido.

«Feijóo cambió el conselleiro, pero no tomó las decisiones necesarias y todavía habla ahora de colocar mamparas en los institutos, pero no habla de una mayor contratación de profesores», ha agregado.

CONTRATACIONES

Gonzalo Caballero ha destacado que, para «poder bajar la ratio de número de alumnos lo que es necesario es tener un nivel de contratación de profesorado extraordinario, habiendo llegado 93 millones de euros de fondos desde el Gobierno de España a la comunidad de Galicia y podrían tenerse contratado 2.200, tal y como hizo en Castilla-La Macha, y aquí Feijóo no da cuentas y existe una gran duda».

Por su parte, el regidor de Cedeira, Pablo Moreda, ha destacado que la administración local tiene que asumir con sus propios fondos algunas «tareas que le corresponde a la Xunta», incidiendo en aspectos como «la desinfección de los centros».

El alcalde socialista ha abundado en que los municipios «no van a dejar nunca abandonados a los escolares y asumirán esas competencias que no hace la Xunta, con el refuerzo del personal», además de agradecer «a los profesores por el trabajo que han realizado y siguen haciendo».

últimas noticias

La Cámara de Comercio de A Coruña impulsa misiones comerciales a diez países de cuatro continentes

La Cámara de Comercio de A Coruña ha anunciado que organizará una agenda de...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El servicio BiciCoruña supera por primera vez los 160.000 usos en un mismo mes

El servicio BiciCoruña ha superado por primera vez los 160.000 usos en un mismo...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide reforzar el peso de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo para este fin

El BNG ha organizado este martes una jornada de debate sobre vivienda para reivindicar...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar a las autonomías el plan estatal de vivienda y niega que exista un acuerdo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha demandado al...

El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...