InicioPOLÍTICAEl presidente de la FEMP lamenta el "antimunicipalismo" mostrado por el PP...

El presidente de la FEMP lamenta el «antimunicipalismo» mostrado por el PP en el debate sobre el decreto de remanentes

Publicada el


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha tachado de «vergonzosa» la intervención del grupo parlamentario del PP en el Congreso durante el debate de convalidación del decreto de remanentes de los ayuntamientos y ha lamentado su «antimunicipalismo».

En una rueda de prensa celebrada este jueves en Vigo, el también alcalde de la ciudad olívica ha reprobado la «patética y vergonzosa intervención del PP» en la sesión de la Cámara Baja y lo ha vuelto a responsabilizar de la situación actual.

En esta línea, Abel Caballero ha criticado que los diputados ‘populares’ se opongan a una propuesta que puede permitir que los municipios puedan disponer de sus ahorros. «Respeto lo que digan los diputados», ha remarcado el regidor olívico, quien, no obstante, ha incidido en que este partido «demostró una y otra vez su antimunicipalismo» y es el «responsable» de la «baja financiación» de las administraciones locales y el «confinamiento» de sus remanentes.

«Nos acordamos muy bien de cómo (el exministro de Hacienda Cristóbal) Montoro culpaba a los ayuntamientos de la crisis y de la nefasta ley que presentó para incautar los remanentes» de los mismos, ha remarcado Caballero.

Así se ha referido a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que limita el déficit estructural y la deuda pública, además de establecer un techo de gasto. Esta normativa causa que, a juicio del presidente de la FEMP, el acuerdo alcanzado por este órgano con el Gobierno represente la «única vía» para habilitar la utilización de los remanentes.

En este sentido, Abel Caballero ha recordado que el acuerdo alcanzado entre la FEMP y el Gobierno de España, siempre y cuando este (reflejado en el Real Decreto Ley 27/2020) sea convalidado por el Congreso, permitirá que el Ejecutivo ceda 5.000 millones de euros a fondo perdido a los municipios que le presten sus ahorros. Además, ha recordado que el acuerdo contempla un fondo no reembolsable para el transporte urbano.

Mientras, en el Congreso, la oposición ha rechazado en bloque el «chantaje» y el «ataque» a la autonomía local que considera que el Gobierno está realizando a los ayuntamientos con el decreto sobre los remanentes, un decreto, dicen, que supone un «ataque» a la autonomía local.

Por ello, prácticamente todos los partidos, incluido En Comú Podem, han reclamado al Ministerio de Hacienda que presente un nuevo texto. Preguntado al respecto, Abel Caballero ha rechazado pronunciarse hasta que se produzca la votación, que tendrá lugar este jueves.

últimas noticias

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...

Rural.- Rueda y la conselleira do Medio Rural visitan el centro de coordinación de Ourense para seguir los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural,...