InicioPOLÍTICAFeijóo participará "con máximo interés" en la Conferencia de Presidentes y pedirá...

Feijóo participará «con máximo interés» en la Conferencia de Presidentes y pedirá un nuevo fondo para educación en 2021

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, participará con «máximo interés» en la Conferencia de Presidentes convocada para este viernes de forma telemática y, entre otras peticiones, demandará un nuevo fondo para educación en 2021, dado el incremento de gastos que genera la pandemia.

Así lo han trasladado fuentes de la Presidencia de la Xunta consultadas por Europa Press, que han subrayado que la vuelta a las aulas es una cuestión a la que los populares dan «prioridad absoluta». No en vano, Feijóo ha sido uno de los dirigentes que se ha mostrado más crítico con que una cita que iba a girar en torno al arranque del nuevo curso se haya pospuesto hasta iniciado el mes septiembre.

Además, la Xunta ve insuficientes los casi 93 millones que recibirá Galicia del ‘fondo COVID’ para inversión educativa y la consecuencia podría ser que el dirigente popular, además de pedir un nuevo fondo, haga constar este malestar.

Pero al margen del ámbito educativo, Feijóo avanzó en su discurso de investidura del martes su intención de enviar esta misma semana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su alternativa legislativa a la vía propuesta por el socialista de que las comunidades pidan un estado de alarma individualizado en el caso de que necesiten ese recurso para gestionar la pandemia.

En concreto, anunció que le remitiría una propuesta de Ley Orgánica de Salud, que también trasladará a los grupos de las Cortes.

«MEJORAR» EL FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA

Además, en su discurso de investidura, Feijóo apuntó que veía imprescindible que «mejorase» el funcionamiento de la Conferencia de Presidentes y que se convocase el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), toda vez que las comunidades tienen que articular sus presupuestos para el próximo ejercicio y necesitan conocer los recursos con los que van a contar.

Y en la misma intervención, en aras de «acelerar la transformación económica» de Galicia, también recordó que su Ejecutivo ha pedido al Gobierno central que implique a las comunidades en el Plan de Inversiones y Reformas que está elaborando, y ha anticipado que este viernes volverá a insistir en ello.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...