InicioPOLÍTICAMontero no descarta ahora legislar para que padres puedan cuidar de sus...

Montero no descarta ahora legislar para que padres puedan cuidar de sus hijos «si no hay cobertura adecuada»

Publicada el


La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha planteado la posibilidad de legislar para que los padres puedan cuidar de sus hijos en caso de que tengan que guardar cuarenta si se da el caso de que «no hay cobertura adecuada».

«Si en el desarrollo del curso escolar se dieran circunstancias que no tienen una cobertura adecuada se legislaría aquellas circunstancias para que todo el mundo pueda guardar la cuarentena cuando sea indicada, podamos mantener seguros los colegios y que todo sea compatible con mantener el trabajo y puedan conciliarlo con su vida familiar», ha afirmado la ministra en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa.

«Si los instrumentos no fueran suficientes, se procedería a otras iniciativas conjuntamente con otras administraciones para promover esa conciliación», ha precisado al ser preguntada al respecto sobre esta cuestión.

La propia Montero señaló este martes que los padres que han de cuidar a sus hijos en cuarentena, pero que tienen una PCR negativa en Covid-19, no tienen derecho a una baja laboral retribuida.

En el caso de que el niño sea negativo en la PCR pero tenga que hacer unos días de cuarentena, la portavoz del Ejecutivo indicó que el padre sería el cuidador del que hace la cuarentena y no del enfermo.

En todo caso, recordó que el Ministerio de Trabajo puso en marcha el programa ‘Me Cuida’, que permite que los trabajadores tengan derecho a una flexibilidad de la jornada laboral, incluso, del cien por cien, «y que permita acompasar esa necesidad de cuidados a esa situación de flexibilidad laboral».

El plan ‘Me Cuida’, que se aprobó al inicio de la pandemia ante el cierre de colegios, permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo (hasta segundo grado), siendo posible una reducción del 100% de la jornada (en ese caso sin sueldo), sin que puedan ser sancionados o despedidos por ello.

Sin embargo, este miércoles, poco antes de la comparecencia de la ministra, el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha garantizado en una entrevista que los padres con hijos en cuarenta y PCR negativa podrán cobrar también la baja por incapacidad temporal y que la medida se pondrá en marcha de «forma inminente» al avanzar que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trabaja para garantizar una incapacidad temporal que «reconozca al menos el 75 por ciento de las cotizaciones sociales» para estos casos. Preguntad apor este extremo, Montero ha afirmado que «no ha escuchado» este planteamiento.

«Si Iglesias está adelantando que el Ministerio de Trabajo ya está preparando borradores en estas cuestiones pues bienvenido sea pero esto es lo que actualmente está vigente, con independencia de atender situaciones sobrevenidas a lo largo de la pandemia como ha dicho la ministra Celáa, la ministra de Trabajo, el vicepresidente, yo misma y el propio presidente», ha zanjado.

ACCIÓN DEL EJECUTIVO EN CASO DE QUE SEA NECESARIO

Montero ha recordado que la baja laboral «es fruto de una actuación médica facultativa» y que será «el facultativo quien, dependiendo de la situación epidemiológica o caso concreto decidirá si hay una baja laboral o si la persona que lo solicita tiene que ser vía baja laboral o hay que recurrir al Plan ‘Me Cuida'», que permite una reducción del 100% de la jornada (sin sueldo), sin que puedan ser sancionados o despedidos por ello.

«Estamos trabajando para que los centros escolares sean seguros con todos los protocolos y recomendaciones. Si se diera alguna circunstancia que requiera la acción del Ejecutivo, así se haría», ha apostillado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...