InicioPOLÍTICAEl PSdeG propone crear una comisión para sellar un pacto de reconstrucción...

El PSdeG propone crear una comisión para sellar un pacto de reconstrucción y exige al PP «rectificar» sus políticas

Publicada el


El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha propuesto este lunes crear una comisión en el Parlamento gallego para que todas las fuerzas puedan dialogar y articular «un gran pacto» para la reconstrucción sanitaria, económica y social en Galicia en un contexto marcado por la pandemia. Sin embargo, pese a esta «mano tendida», los socialistas ven imprescindible que el PPdeG «rectifique» sus políticas, sobre todo en el ámbito de los servicios públicos.

Acompañado del viceportavoz parlamentario de los socialistas, Pablo Arangüena, el líder del PSdeG ha reconocido que los suyos están «profundamente preocupados» por la postura de la Xunta en diversos ámbitos de gestión. Ha ejemplificado con los rebrotes y el incremento de los contagios, y la situación de las residencias de mayores.

También ha expresado su preocupación por el arranque del curso «sin ningún avance significativo». Al tiempo, ha incidido en que los ayuntamientos entienden que la Xunta no les ha proporcionado «respaldo financiero ni soporte» para los retos de la COVID-19.

En este contexto, ha ratificado que combatir la crisis sanitaria, económica y social debe ser la prioridad para «todos» los representantes políticos, y ha avanzado que así lo plasmarán los socialistas en el pleno de investidura que arranca este martes, 1 de septiembre, con la exposición del proyecto político de Alberto Núñez Feijóo.

A renglón seguido, ha proclamado que este momento requiere de «grandes acuerdos de país» y ha garantizado que el PSdeG «tiende la mano» para poner en marcha una comisión parlamentaria que permita alcanzar «un gran acuerdo de reconstrucción» y trabajar en esta línea, en defensa de los intereses de Galicia, los cuatro años de esta XI Legislatura.

EL PP TENDRÍA QUE «RECTIFICAR»

El objetivo debería ser que la «defensa de las personas» y, para que este tipo de consenso sea posible, Caballero ha advertido que Feijóo tendría que «rectificar» las políticas que ha llevado a cabo en sus últimos mandatos y «los recortes» en servicios públicos como sanidad, educación o el ámbito social de las residencias de mayores, entre otros.

«Y lo configuraríamos en una comisión parlamentaria que trabaje estos cuatro años para que ningún gallego quede abandonado», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...