InicioPOLÍTICALa Xunta dice a municipios que "cada uno tendrá que aportar lo...

La Xunta dice a municipios que «cada uno tendrá que aportar lo que le corresponda» para el funcionamiento de colegios

Publicada el


El vicepresidente en funciones de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido a los municipios de que «cada uno tendrá que aportar lo que le corresponda para ejercer su competencia» en el funcionamiento de escuelas en la ‘vuelta al cole’.

«No se trata de que la Xunta tenga toda las responsabilidad en el funcionamiento de los colegios y los ayuntamientos ninguna», ha afirmado Rueda a preguntas de la prensa en un acto en Sanxenxo (Pontevedra) sobre quejas de alcaldes respecto a la falta de fondos aportados por el Gobierno gallego para la limpieza de centros.

Además, recuerda que la Xunta destina cada año 120 millones «a fondo perdido» al fondo de cooperación local, que «también se pueden dedicar a esto».

Alfonso Rueda apunta que estas quejas provienen en gran parte de alcaldes socialista, que «no tienen problema en cederle sus remanentes 15 años a la Administracion del Estado», pero «están pidiendo» fondos a la Xunta.

Así, ve «chocante» la postura de estos regidores, que tacha de «incoherencia», pues considera «más lógico que esos remanentes se pudieran utilizar en estos momentos en los que más falta hace».

«COORDINACIÓN» CON ALCALDES ANTE LA PANDEMIA

Cuestoinado también sobre críticas de los alcaldes de Pontevedra y Catoira acerca de falta de información de brotes de coronavirus, Rueda ha defendido la «coordinación» existente en Galicia entre Xunta y alcaldes, que «hasta ahora funcionó».

Asegura que los «ayuntamientos saben que están coordinados con ellos» más allá de algún caso puntual que pueda haber en la incidencia de la COVID-19.

INFORMADORES DE PLAYA

Alfonso Rueda ha visitado este jueves Sanxenxo con el alcalde, Telmo Martín, para conocer la implantación de medidas como la contratación de 35 informadores en 18 playas del municipio para la vigilancia frente al coronavirus.

La Xunta ha destinado más de un millón de euros en Galicia a apoyos a 42 municipios costeros, que han servido para la contratación de unos 150 informadores de playa, limpieza, controles de aforo y señalización.

últimas noticias

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Las fuerzas de seguridad incrementan los controles en la zona tras la pelea multitudinaria de Ribeira (A Coruña)

Las fuerzas de seguridad han incrementado los controles policiales en la comarca de Barbanza...

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

La Xunta critica que el secretario de Estado de Medio Ambiente «no está legitimado» tras la última reunión sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente critica que secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo...

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...