InicioPOLÍTICALa Xunta dice a municipios que "cada uno tendrá que aportar lo...

La Xunta dice a municipios que «cada uno tendrá que aportar lo que le corresponda» para el funcionamiento de colegios

Publicada el


El vicepresidente en funciones de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido a los municipios de que «cada uno tendrá que aportar lo que le corresponda para ejercer su competencia» en el funcionamiento de escuelas en la ‘vuelta al cole’.

«No se trata de que la Xunta tenga toda las responsabilidad en el funcionamiento de los colegios y los ayuntamientos ninguna», ha afirmado Rueda a preguntas de la prensa en un acto en Sanxenxo (Pontevedra) sobre quejas de alcaldes respecto a la falta de fondos aportados por el Gobierno gallego para la limpieza de centros.

Además, recuerda que la Xunta destina cada año 120 millones «a fondo perdido» al fondo de cooperación local, que «también se pueden dedicar a esto».

Alfonso Rueda apunta que estas quejas provienen en gran parte de alcaldes socialista, que «no tienen problema en cederle sus remanentes 15 años a la Administracion del Estado», pero «están pidiendo» fondos a la Xunta.

Así, ve «chocante» la postura de estos regidores, que tacha de «incoherencia», pues considera «más lógico que esos remanentes se pudieran utilizar en estos momentos en los que más falta hace».

«COORDINACIÓN» CON ALCALDES ANTE LA PANDEMIA

Cuestoinado también sobre críticas de los alcaldes de Pontevedra y Catoira acerca de falta de información de brotes de coronavirus, Rueda ha defendido la «coordinación» existente en Galicia entre Xunta y alcaldes, que «hasta ahora funcionó».

Asegura que los «ayuntamientos saben que están coordinados con ellos» más allá de algún caso puntual que pueda haber en la incidencia de la COVID-19.

INFORMADORES DE PLAYA

Alfonso Rueda ha visitado este jueves Sanxenxo con el alcalde, Telmo Martín, para conocer la implantación de medidas como la contratación de 35 informadores en 18 playas del municipio para la vigilancia frente al coronavirus.

La Xunta ha destinado más de un millón de euros en Galicia a apoyos a 42 municipios costeros, que han servido para la contratación de unos 150 informadores de playa, limpieza, controles de aforo y señalización.

últimas noticias

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

MÁS NOTICIAS

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...