InicioPOLÍTICAEl PSdeG muestra su apoyo a familias de usuarios de residencias y...

El PSdeG muestra su apoyo a familias de usuarios de residencias y reitera que trabaja por una investigación en la Cámara

Publicada el


El PSdeG ha trasladado este miércoles su apoyo a las familias de usuarios de residencias en sus demandas y ha reafirmado que trabaja para impulsar una comisión de investigación en el Parlamento gallego sobre lo ocurrido en estos centros a raíz de la pandemia de covid.

Varios diputados socialistas, encabezados por el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, se reunieron con representantes de la federación de familiares de usuarios de residencias REDE, que tuvieron encuentros a lo largo de la mañana con los tres grupos parlamentarios.

Caballero mostró «todo el apoyo» a las peticiones de estas familias, que reclaman mejores ratios de personal en las residencias para «humanizar» los cuidados a los mayores y que estos reciban una atención adecuada. También piden que la Xunta desarrolle unos protocolos que permitan visitas «en condiciones de seguridad» a los centros residenciales.

El secretario xeral del PSdeG y portavoz parlamentario de los socialistas informó el martes de la presentación de una iniciativa –una proposición no de ley– en la Cámara gallega para la creación de una comisión de investigación sobre las residencias y hoy reiteró que mantendrá esa «línea de trabajo», tal y como comprometió en la campaña electoral.

El presidente de REDE, Paulino Campos, manifestó ante los diputados socialistas su «preocupación» por la «desidia» de la Xunta, puesto que considera que hay «una falta de avance» en estos meses, ha indicado el PSdeG en una nota de prensa.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Por su parte, el BNG anunció hoy, tras su reunión con REDE, que también pediría la creación de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias, registrada ya a través del artículo 52 del Reglamento del Parlamento.

Este artículo establece que el pleno de la Cámara gallega puede acordar crear una comisión de investigación a propuesta de la Xunta, de la Mesa del Parlamento, de dos grupos parlamentarios o de la quinta parte de los diputados, es decir, 15 –el BNG tiene 19–.

Existe la posibilidad de crearla de forma automática, pero para ello es necesario que lo pidan un tercio de los diputados –25–, si estos pertenecen a un mismo grupo parlamentario, o dos quintas partes de los miembros del Parlamento –30–.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...