InicioPOLÍTICAEl PSdeG muestra su apoyo a familias de usuarios de residencias y...

El PSdeG muestra su apoyo a familias de usuarios de residencias y reitera que trabaja por una investigación en la Cámara

Publicada el


El PSdeG ha trasladado este miércoles su apoyo a las familias de usuarios de residencias en sus demandas y ha reafirmado que trabaja para impulsar una comisión de investigación en el Parlamento gallego sobre lo ocurrido en estos centros a raíz de la pandemia de covid.

Varios diputados socialistas, encabezados por el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, se reunieron con representantes de la federación de familiares de usuarios de residencias REDE, que tuvieron encuentros a lo largo de la mañana con los tres grupos parlamentarios.

Caballero mostró «todo el apoyo» a las peticiones de estas familias, que reclaman mejores ratios de personal en las residencias para «humanizar» los cuidados a los mayores y que estos reciban una atención adecuada. También piden que la Xunta desarrolle unos protocolos que permitan visitas «en condiciones de seguridad» a los centros residenciales.

El secretario xeral del PSdeG y portavoz parlamentario de los socialistas informó el martes de la presentación de una iniciativa –una proposición no de ley– en la Cámara gallega para la creación de una comisión de investigación sobre las residencias y hoy reiteró que mantendrá esa «línea de trabajo», tal y como comprometió en la campaña electoral.

El presidente de REDE, Paulino Campos, manifestó ante los diputados socialistas su «preocupación» por la «desidia» de la Xunta, puesto que considera que hay «una falta de avance» en estos meses, ha indicado el PSdeG en una nota de prensa.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Por su parte, el BNG anunció hoy, tras su reunión con REDE, que también pediría la creación de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias, registrada ya a través del artículo 52 del Reglamento del Parlamento.

Este artículo establece que el pleno de la Cámara gallega puede acordar crear una comisión de investigación a propuesta de la Xunta, de la Mesa del Parlamento, de dos grupos parlamentarios o de la quinta parte de los diputados, es decir, 15 –el BNG tiene 19–.

Existe la posibilidad de crearla de forma automática, pero para ello es necesario que lo pidan un tercio de los diputados –25–, si estos pertenecen a un mismo grupo parlamentario, o dos quintas partes de los miembros del Parlamento –30–.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...