InicioPOLÍTICAEl PSdeG muestra su apoyo a familias de usuarios de residencias y...

El PSdeG muestra su apoyo a familias de usuarios de residencias y reitera que trabaja por una investigación en la Cámara

Publicada el


El PSdeG ha trasladado este miércoles su apoyo a las familias de usuarios de residencias en sus demandas y ha reafirmado que trabaja para impulsar una comisión de investigación en el Parlamento gallego sobre lo ocurrido en estos centros a raíz de la pandemia de covid.

Varios diputados socialistas, encabezados por el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, se reunieron con representantes de la federación de familiares de usuarios de residencias REDE, que tuvieron encuentros a lo largo de la mañana con los tres grupos parlamentarios.

Caballero mostró «todo el apoyo» a las peticiones de estas familias, que reclaman mejores ratios de personal en las residencias para «humanizar» los cuidados a los mayores y que estos reciban una atención adecuada. También piden que la Xunta desarrolle unos protocolos que permitan visitas «en condiciones de seguridad» a los centros residenciales.

El secretario xeral del PSdeG y portavoz parlamentario de los socialistas informó el martes de la presentación de una iniciativa –una proposición no de ley– en la Cámara gallega para la creación de una comisión de investigación sobre las residencias y hoy reiteró que mantendrá esa «línea de trabajo», tal y como comprometió en la campaña electoral.

El presidente de REDE, Paulino Campos, manifestó ante los diputados socialistas su «preocupación» por la «desidia» de la Xunta, puesto que considera que hay «una falta de avance» en estos meses, ha indicado el PSdeG en una nota de prensa.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Por su parte, el BNG anunció hoy, tras su reunión con REDE, que también pediría la creación de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias, registrada ya a través del artículo 52 del Reglamento del Parlamento.

Este artículo establece que el pleno de la Cámara gallega puede acordar crear una comisión de investigación a propuesta de la Xunta, de la Mesa del Parlamento, de dos grupos parlamentarios o de la quinta parte de los diputados, es decir, 15 –el BNG tiene 19–.

Existe la posibilidad de crearla de forma automática, pero para ello es necesario que lo pidan un tercio de los diputados –25–, si estos pertenecen a un mismo grupo parlamentario, o dos quintas partes de los miembros del Parlamento –30–.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...

Pontón explica en Montevideo el proyecto del BNG con «oportunidades de empleo» para la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha iniciado su agenda en Montevideo con...

PSdeG reivindica el uso del gallego en las instituciones europeas y pide al PP un cambio de postura: «Ya no hay excusas»

BRUSELAS, 12 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...