InicioPOLÍTICAAbel Caballero pide a Feijóo tomar "cartas en el asunto" de los...

Abel Caballero pide a Feijóo tomar «cartas en el asunto» de los comedores escolares porque «muchos niños no comerán»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha trasladado este martes su «preocupación» por la situación de los comedores escolares gestionados por las Anpa de la ciudad, que no se abrirán al inicio de curso por la ausencia de protocolos claros de seguridad antiCOVID, y ha urgido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a que sea él personalmente el que «tome cartas en el asunto» para solucionar esa «gravísima» cuestión.

En una rueda de prensa, el regidor olívico ha señalado que, en el caso de la ciudad, la mitad de los comedores escolares estarán cerrados y ha urgido a la Xunta a entablar «diálogo de forma inmediata» con las Anpas porque «muchos niños, si no comen en el comedor, sencillamente no comen» y porque este servicio «es una forma de conciliar para sus padres y madres».

El alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento de Vigo facilitará la flexibilidad horaria para los funcionarios con hijos usuarios de estos comedores, pero ha lamentado que el gobierno gallego «mira para otro lado». «Quiero encender la luz roja, esto es de una gravedad extrema y le pido al presidente de la Xunta que tome cartas en el asunto él personalmente, no vale un jefe provincial, que no tiene nivel para resolverlo», ha advertido Caballero.

«Quiero que responde de esto el presidente de la Xunta», ha insistido el regidor, que recibirá en próximos días a la Federación Olívica de Anpas, y que ha afirmado que la Xunta «recibe 100 millones de euros del Gobierno de España para atender la Educación».

«¿A qué los dedican? No contratan profesores, no acondicionan los espacios, no atienden a los comedores, ¿dónde están esos 100 millones?», ha cuestionado Abel Caballero, quien ha proclamado que «habrá niños que no van a comer, y de eso responderá la Xunta».

FONDOS SIN CONCRETAR

Por su parte, fuentes de la Consellería de Educación consultadas por Europa Press han precisado que Galicia, a día de hoy, sigue sin conocer cuál es la cantidad de fondos que le corresponden de los anunciados por el Ejecutivo central para la vuelta a los colegios.

Asimismo, han apuntado que no solo no se conoce la cantidad, sino que tampoco se ha informado de las condiciones en las que se hará la transferencia, que no todavía no se ha producido.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...