InicioPOLÍTICAEl PSdeG demanda a la Xunta que aclare cuántos rastreadores hay en...

El PSdeG demanda a la Xunta que aclare cuántos rastreadores hay en Galicia y denuncia falta de transparencia en datos

Publicada el


El portavoz de Sanidade del PSdeG en el Parlamento, Julio Torrado, demanda a la Xunta que aclare cuántos rastreadores de casos de coronavirus hay en Galicia, ya que «nadie lo sabe».

En rueda de prensa este martes en Santiago, el diputado socialista ha lamentado que «nadie sabe nada sobre la que es probablemente la figura más importante en la lucha contra la COVID».

De hecho, afea que Feijóo hable de más de 6.000 rastreadores en Galicia e incluya a «todos» los médicos de familia, porque «obviamente no lo son», lo cual tacha de «desfachatez». «Es difícil calificar de rastreador a alguien que no sabe que tiene atribuida esa función», agrega.

También se pregunta cuántos rastreadores están destinados al área de A Coruña, afectada por el mayor número de casos actualmente, y si la Xunta considera rastreadores a personas que trabajan en un ‘call center’.

Además, Torrado alerta de que «hay un déficit claro de información», «un problema de datos» ofrecidos por parte de la Consellería de Sanidade, que no aporta series y hace comparativas «tergiversadas» para una lectura «más positiva» de las cifras. «No se puede estar engañando con una cuestión así», advierte.

«DESAPARICIÓN» DE FEIJÓO

En un contexto en el que se vive una situación «preocupante», en términos de contagios «igual» que hace tres meses, Julio Torrado afea la «desaparición» de Feijóo, pues «hace tres meses salía en la televisión más que Gayoso y ahora casi lo hace menos que la oposición», lo que considera «novedoso».

En esta línea, recrimina que la Xunta lleva seis semanas sin convocar el Centro de Coordinación Operativa (Cecop). Censura que el Ejecutivo gallego está «a verlas venir» y sin una actitud proactiva ante la pandemia. Y es que Torrado dice que «da la sensación de que las decisiones se tomaban de manera diferente hace unas semanas».

PIDE «LEALTAD» CON EL GOBIERNO

Junto a esto, llama a la «lealtad» de la Xunta con el Gobierno, porque «los mismos que, con Feijóo a la cabeza, antes pedían la descentralización de competencias y criticaban el mando único, ahora están llorando a Madrid que, por favor, resuelvan los problemas».

Respecto a la próxima Conferencia de Presidentes, el diputado socialista afirma que «el PP está pidiendo que el Gobierno del Estado le resuelva los problemas».

De tal forma, confía en «la capacidad» del Ejecutivo central para «coordinar» a todas las comunidades y «poner a funcionar todas las medidas necesarias».

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Besteiro acusa a Rueda de tratar a los servicios sociales como «un problema que externalizar»

El secretario xeral del PSDeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado este jueves al...

Rural.- Planas anuncia el pago de 27,8 millones a 9.000 agricultores y ganaderos afectados por incendios del verano

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este jueves que...

EL BNG coorganiza en la Eurocámara una conferencia sobre ‘Franquismo sin Franco’

El BNG coorganiza en la Eurocámara la conferencia sobre memoria histórica 'Franquismo sin Franco:...