InicioPOLÍTICABNG y PSdeG afean la "inacción" de la Xunta frente a brotes...

BNG y PSdeG afean la «inacción» de la Xunta frente a brotes y el inicio del curso escolar, que el PP niega

Publicada el


BNG y PSdeG han expresado su preocupación este lunes, tras la Xunta de Portavoces en el Parlamento autonómico, por los rebrotes de la pandemia del coronavirus que afectan a diversas zonas del territorio gallego en las últimas semanas –con especial intensidad en A Coruña– y también por cómo incidirá la situación en el arranque del curso escolar en la comunidad.

Tanto la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, como el socialista Gonzalo Caballero, han aludido a la «inacción» del Ejecutivo autonómico, una percepción con la que el portavoz de los populares en la Cámara, Pedro Puy, se ha mostrado en desacuerdo. Bajo su punto de vista, la Xunta, lejos de estar «parada», se «anticipa» en la toma de decisiones.

Sin embargo, Rodil ha alertado de que cada día se puede ver como «crecen» los brotes en Galicia y ha puesto el foco en A Coruña, al tiempo que ha cargado contra la gestión del PPdeG, al que ve «instalado en la improvisación» y «echando balones fuera constantemente para derivar sus responsabilidades» pese a que ahora, ha subrayado, tiene «todas las competencias» para enfrentar la pandemia.

Pero a juicio de la viceportavoz nacionalista, en vez de actuar conforme a sus responsabilidades, el presidente gallego «echa balones fuera» hacia otras administraciones como los ayuntamientos, que «ni son autoridad sanitaria» ni tienen «competencias» ni recursos presupuestarios, como los ayuntamientos. Al respecto, ha vuelto a urgir la comparecencia del conselleiro de Sanidade en funciones, Jesús Vázquez Almuiña.

Los nacionalistas también volverán a pedir la comparecencia urgente de la responsable de Educación en funciones, Carmen Pomar. Y es que, según Rodil, el BNG ve con «enorme preocupación» el regreso a las aulas. Al respecto, ha considerado «una irresponsabilidad» y «una tomadura de pelo» a la comunidad educativa que el conselleiro de Sanidade pidiese en la pasada jornada «un protocolo educativo al Gobierno central».

EL PSDEG PIDE QUE FEIJÓO «SE SIENTE» CON LOS GRUPOS

También ha manifestado su preocupación por la situación en las aulas Gonzalo Caballero, para quien la Xunta, ante cuestiones «importantes» en el ámbito educativo, se está «quedando rezagada» y «no se están tomando decisiones» necesarias.

El dirigente socialista ha apelado a trabajar para tratar de llegar a acuerdos y luchar para que «nadie quede atrás» en un escenario en el que ha urgido la reconstrucción frente a la crisis económica y social, así como a la sanitaria, que aún late.

No en vano, ha manifestado su preocupación por los rebrotes que se están produciendo en Galicia. Y ha urgido que Feijóo «se siente con el conjunto de los grupos» para abordar la situación sanitaria y «remar todos» conjuntamente hacia «las mejores» decisiones» para Galicia. «Vemos que hay muchas cosas sin hacer», ha reflexionado.

«ANTICIPANDO DECISIONES»

Enfrente, Pedro Puy ha defendido que el Gobierno gallego lejos de estar «parado» se ha «anticipado» en la toma de decisiones que «inmediatamente» han sido «trasladadas a otros territorios» en España.

Y ha insistido en que Feijóo pidió la adaptación de una norma general en el Estado para que las comunidades pudiesen «avanzar en una línea más coordinada» y con «más certidumbre jurídica» una vez que se levantase el Estado de Alarma. Sin embargo, ha recordado que «no se hizo» y ha esgrimido que dar pasos en la línea de contar con esta legislación «sigue siendo una necesidad» en la que «poco a poco» ha confiado en «ir avanzando».

También ha reconocido que los populares están «preocupados» por el inicio de curso, así como por la evolución de la pandemia y sus consecuencias.

«Nuestra principal preocupación es evitar que la pandemia se expanda y proteger la salud de todos, combinándolo con que se pueda hacer una vida lo más normal posible, tanto para quien trabaja como para quien estudia. En eso vamos a estar toda la sociedad europea», ha subrayado.

En cuanto ha si la Xunta ha adoptado las medidas precisas para garantizar un regreso seguro a las aulas, se ha remitido a lo explicado por el conselleiro de Sanidade y a lo que se decida en el ámbito del Consejo Interterritorial de la Salud, para concluir que los populares confían en que haya «criterios con carácter uniforme para el conjunto del país».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...