InicioPOLÍTICAEl presidente de la Diputación de Lugo reivindica que "cumple" con los...

El presidente de la Diputación de Lugo reivindica que «cumple» con los ayuntamientos al margen de su color político

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Tomé, ha realizado un balance de sus primeros doce meses en la presidencia del ente provincial, que se cumplen este sábado, y ha resumido el trabajo hecho en «un buen año para los vecinos de la provincia de Lugo».

Para Tomé, una de las piedras angulares de su proyecto era la de «devolver la normalidad institucional a la Diputación», ya que como dijo «la Diputación tiene que ser noticia por el trabajo que se realiza» o incluso «por el debate político» y nunca «por otras cuestiones». La estabilidad viene marcada por «un gobierno que trabaja cohesionado y coordinado», ha defendido.

El máximo responsable de la Diputación de Lugo ha añadido que «este gobierno cumple lo que promete» siendo «un gobierno serio». «Cumplimos con todos los acuerdos previos a nuestra llegada con los ayuntamientos de todos los colores políticos», ha esgrimido.

CAPACIDAD DE REACCIÓN

Al tiempo, ha destacado la «capacidad de reacción» que tuvo la Diputación de Lugo ante la pandemia del Covid-19 «consiguiendo una respuesta eficaz» y tomando «unas medidas de seguridad excepcionales» gracias al trabajo del servicio de prevención.

«Nos adelantamos a todos los protocolos, sobre todo en las residencias de mayores», ha remarcado, antes de subrayar que «no hubo ningún positivo por coronavirus».

El presidente provincial también ha puesto en valor la «adaptación del Plan Único», dotado con más de 21 millones de euros, y que los 67 concellos de la provincia «pueden usar» para paliar los efectos del Covid-19.

Tomé, finalmente, ha incidido en la «capacidad de gestión» de los servicios públicos y de la atención a las personas, con un «33% del presupuesto dedicado a políticas sociales», y recalcó que este año «consiguieron abrir una nueva residencia de mayores», la de A Fonsagrada y que está previsto que «la de Castroverde y Pedrafita do Cebreiro» puedan hacerlo también antes de finales de año, porque como dijo el presidente provincial «somos unos claros defensores de los servicios públicos».

últimas noticias

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Rural.- La Xunta destaca el «buen hacer» de los productores de la Denominación de Origen Rías Baixas

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Cultura, Lingua...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...