InicioPOLÍTICAEl presidente de la Diputación de Lugo reivindica que "cumple" con los...

El presidente de la Diputación de Lugo reivindica que «cumple» con los ayuntamientos al margen de su color político

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Tomé, ha realizado un balance de sus primeros doce meses en la presidencia del ente provincial, que se cumplen este sábado, y ha resumido el trabajo hecho en «un buen año para los vecinos de la provincia de Lugo».

Para Tomé, una de las piedras angulares de su proyecto era la de «devolver la normalidad institucional a la Diputación», ya que como dijo «la Diputación tiene que ser noticia por el trabajo que se realiza» o incluso «por el debate político» y nunca «por otras cuestiones». La estabilidad viene marcada por «un gobierno que trabaja cohesionado y coordinado», ha defendido.

El máximo responsable de la Diputación de Lugo ha añadido que «este gobierno cumple lo que promete» siendo «un gobierno serio». «Cumplimos con todos los acuerdos previos a nuestra llegada con los ayuntamientos de todos los colores políticos», ha esgrimido.

CAPACIDAD DE REACCIÓN

Al tiempo, ha destacado la «capacidad de reacción» que tuvo la Diputación de Lugo ante la pandemia del Covid-19 «consiguiendo una respuesta eficaz» y tomando «unas medidas de seguridad excepcionales» gracias al trabajo del servicio de prevención.

«Nos adelantamos a todos los protocolos, sobre todo en las residencias de mayores», ha remarcado, antes de subrayar que «no hubo ningún positivo por coronavirus».

El presidente provincial también ha puesto en valor la «adaptación del Plan Único», dotado con más de 21 millones de euros, y que los 67 concellos de la provincia «pueden usar» para paliar los efectos del Covid-19.

Tomé, finalmente, ha incidido en la «capacidad de gestión» de los servicios públicos y de la atención a las personas, con un «33% del presupuesto dedicado a políticas sociales», y recalcó que este año «consiguieron abrir una nueva residencia de mayores», la de A Fonsagrada y que está previsto que «la de Castroverde y Pedrafita do Cebreiro» puedan hacerlo también antes de finales de año, porque como dijo el presidente provincial «somos unos claros defensores de los servicios públicos».

últimas noticias

Nestlé España, con una fábrica en Pontecesures, desconoce el impacto local de 16.000 despidos anunciados por su matriz

Nestlé España --que cuenta con una fábrica de leche condensada en Pontecesures (Pontevedra), ha...

Galicia permitirá la caza libre de jabalí de forma inminente y hasta febrero de 2026

La Xunta de Galicia declarará en los próximos días la situación de emergencia cinegética...

Fademga anuncia movilizaciones ante la «desidia» de la Xunta con el sector que cuida a personas con discapacidad

La Federación Galega de Asociacións en Favor das Persoas con Discapacidade ou do Desenvolvemento...

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...