InicioPOLÍTICADíaz acusa a la Xunta de tener "una presencia casi virtual" en...

Díaz acusa a la Xunta de tener «una presencia casi virtual» en Ferrolterra, «una de las comarcas más pobres»

Publicada el


La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado a la Xunta de tener «una presencia casi virtual» en Ferrolterra, que pasó de ser un foco «industrial» de Galicia a «una de las comarcas más pobres del país».

Así lo ha dicho en declaraciones a los medios tras mantener una reunión con trabajadores del transporte del carbón en compañía del candidato a la Presidencia de la Xunta por la coalición Galicia En Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, que ha vuelto a apelar a la movilización para lograr en las urnas una «mayoría progresista» que adopte medidas como las aprobadas en el Gobierno del que Díaz forma parte.

Un deseo que comparte la propia Díaz, como ha remarcado ante los periodistas en Ferrol, su ciudad natal. Allí ha dicho que el ejecutivo en el que ocupa el Ministerio de Trabajo ha situado «en el centro» de sus actuaciones «los intereses de la mayoría social, la defensa de lo público, la vida de las personas».

Tras criticar la política industrial del presidente de la Xunta de Galicia en relación con el sector naval, ha hecho un llamamiento a que este domingo la ciudadanía vote a Antón Gómez-Reino «para poder tener un futuro próspero en Galicia».

Por su parte, en la recta final de una campaña que «va de menos a más, con deseo de cambio en el país», el candidato ha llamado a la movilización para conseguir «una mayoría progresista».

El objetivo, según Antón Gómez-Reino, es contar en Galicia con un Gobierno como el del Estado, que «legisla a favor de las mayorías sociales» y «a favor de los problemas de la comarca», en alusión al decreto que «incluye a los transportistas de esta comarca en una serie de ayudas que solicitaban».

TELETRABAJO

La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado su confianza el diálogo social impulse la elaboración de una ley del trabajo que aporte un marco normativo a una realidad laboral que «ha salvado millones de puestos de trabajo y de empresas en este país» pero que, a juicio de la ministra, «no puede ser una forma de abaratar los costes» para las empresas.

En declaraciones a los medios en Ferrol, donde ha mantenido una reunión con los transportistas del sector del carbón antes de participar en un acto de campaña de Galicia En Común-Anova Mareas, la ministra ha puesto el foco en el «diálogo social» como vía para legislar el teletrabajo.

Sobre esta primera reunión celebrada el pasado miércoles, Díaz ha dicho que la UGT «ha hecho sus aportaciones» y la CEOE «se ha comprometido a hacerlas llegar» también. La ministra ha recalcado que «lo que no puede ser» es utilizar el teletrabajo «como una forma de abaratar los costes».

En este sentido, ha criticado lo que, dice, ha sucedido en algunas empresas durante la crisis sanitaria «con trabajadores y trabajadoras en casa, en muy malas condiciones, pagando los suministros, pero sin derechos laborales».

En este sentido, ha manifestado que estas «son las condiciones laborales del siglo XIX», por lo que ha mostrado su optimismo que la patronal quiere «los acuerdos europeos del diálogo social del siglo XXI».

últimas noticias

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...