InicioPOLÍTICAIglesias pide la "confianza" de aquellos que votaron a Podemos y sus...

Iglesias pide la «confianza» de aquellos que votaron a Podemos y sus confluencias pero «se hartaron de peleas»

Publicada el


El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido la confianza de aquellas personas que en los últimos años votaron al espacio político que en estas elecciones representa Galicia En Común-Anova Mareas pero «se hartó de peleas internas» que ha atribuido a una «adolescencia política» que, dice, el proyecto en Galicia ha dejado atrás.

«Pagamos la adolescencia política, la torpeza a la hora de airear las diferencias políticas», ha asegurado Iglesias en su segunda y última incursión en la campaña gallega para arropar al candidato de Galicia En Común, Antón Gómez-Reino, que según el líder morado representa esa «madurez» política del espacio.

La totalidad de las en torno a 250 butacas habilitadas en uno de los ‘hall’ de Palexco, en el puerto de A Coruña, para el mitin de la alianza de izquierdas se ocuparon para escuchar a Iglesias, Gómez-Reino y los candidatos por la circunscripción coruñesa Luca Chao, Martiño Noriega e Inés Cebreiro.

Un acto en el que el líder morado ha echado la vista atrás para recordar la campaña de las autonómicas de 2012, en la que, dos años antes de fundar el partido que desde entonces encabeza, trabajó como asesor de Alternativa Galega de Esquerdas (AGE) cuya irrupción en el Parlamento cambió el mapa político de Galicia.

Una alianza de Anova y Esquerda Unida que Iglesias ha situado como germen de «algunos de los cambios que han vivido en el conjunto del Estado» hasta hoy. «Allí empezó todo», ha señalado. «Éramos muy jóvenes, quién nos iba a decir que íbamos hoy a tener cinco hijos entre los dos», ha dicho Iglesias a ‘Tone’ Gómez-Reino, quienes comparten amistad desde su juventud.

De este modo, el ahora vicepresidente ha recordado que la confluencia política que se inició con AGE, tuvo su continuación con las mareas municipalistas y después fructificó en En Marea antes de su ruptura logró «ser primera fuerza de la izquierda en varios procesos» pero, como ha reconocido, se vio penalizada por las «peleas internas» y por la «torpeza de airear» las diferencias.

«No hay por qué ocultarlo ni mirar para otro lado», ha dicho sobre ese pasado reciente de trifulcas internas antes de dirigirse a aquellos que apostaron en algún momento por el espacio político que hoy representa en gran parte la coalición Galicia En Común-Anova Mareas para pedirles su apoyo toda vez que, dice, esa etapa de «inmadurez» política ha quedado superada.

«Esa época quedó atrás. Los compañeros ya son maduros políticamente. Quiero pedir a la gente que nos dé otra oportunidad», ha insistido Iglesias, que ha subrayado que «hablan los hechos» de las medidas aprobadas por el Gobierno del Estado en el que participa Unidas Podemos como el Ingreso Mínimo Vital o la «protección» de los trabajadores y las familias con los ERTE, la prohibición de los desahucios o las ayudas a los autónomos.

«Es un hecho también que si todas las personas que nos apoyaron nos vuelven a dar su confianza va a haber cambio político y va a haber un gobierno de izquierda en Galicia», ha proclamado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...