InicioPOLÍTICAEl alcalde de Burela (Lugo) propone aplazar las elecciones en A Mariña...

El alcalde de Burela (Lugo) propone aplazar las elecciones en A Mariña por el brote de COVID

Publicada el


El alcalde de Burela (Lugo), Alfredo Llano, propone aplazar las elecciones en la comarca de A Mariña, cerrada durante cinco días por un brote de COVID-19 con más de un centenar de positivos, para garantizar «el derecho a la salud».

Así lo ha manifestado este regidor, en declaraciones a Europa Press, en la jornada en la que ha comenzando el confinamiento de, al menos cinco días establecido por la Consellería de Sanidade para frenar el brote, periodo que se revisará según evolución.

Al respecto, se ha mostrado crítico con los cinco días de confinamiento y que se indique en el Diario Oficial de Galicia que se trabaja para «garantizar el derecho al voto». «¿Y quién garantiza el derecho a la salud? ¿Quién garantiza que vayan a votar los confinados?», ha preguntado.

Por ello, el alcalde de Burela, municipio que ha concentra «un 50%» de los infectados en este brote, según ha puntualizado, ha insistido en que «se trasladen las elecciones a otra fecha» en A Mariña.

Al respecto, ha incidido en que «¿quién va a ir a las mesas de buena gana?». «Muchos dicen que no van a ir. Normal.», ha afirmado en relación a la «preocupación» trasladada por vecinos.

«PREOCUPACIÓN GRANDE»

«La preocupación de los que van a las mesas y a votar es grande», ha admitido, tras recordar que en Burela se tuvo que repetir la votación en una mesa por impugnación en las últimas municipales, para subrayar que se traslade la fecha de los comicios de las elecciones autonómicas de este domingo.

Alfredo Llano ha comentado que esta petición formal la trasladará a los alcaldes de A Mariña con los que tiene una videoconferencia prevista a partir de las 10,00 horas de este lunes. Posteriormente, los regidores de esta comarca se reunirán telemáticamente con el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, a partir de las 13,00 horas, según ha indicado este alcalde. «Veremos cómo va el tema», ha afirmado.

PIDEN PROTOCOLO

Por su parte, el regidor de Foz, Francisco Cajoto, ha comentado, en declaraciones a Europa Press, que no conocen los protocolos «ni cómo se va a garantizar» el derecho al voto de los vecinos de A Mariña en el marco de este brote.

«Los vecinos también nos preguntan», ha indicado Cajoto, quien ha reclamado al Gobierno gallego que les «indiquen cuál es el protocolo». «La Xunta es la que tiene que trasladar la forma de garantizar ese derecho al voto», ha concluido. «Necesitamos una respuesta efectiva y que sea posible», ha sentenciado.

últimas noticias

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...