InicioPOLÍTICA12J.-Pontón (BNG) promete "desconfinar" la cultura gallega tras once años de "destrucción"

12J.-Pontón (BNG) promete «desconfinar» la cultura gallega tras once años de «destrucción»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG y candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, prometió «desconfinar» la cultura gallega después de padecer, dijo, once años de «destrucción» por parte de la Xunta. «La cultura del país necesita una oportunidad para empezar a reconstruirse», defendió en un acto con representantes de la cultura en A Coruña.

Pontón garantiza que, si gana las elecciones, la CRTVG será un «el mejor escaparate» para los creadores gallegos y denunció que en los últimos años le «dio la espalda» a la cultura y «excluyó» a muchos de sus mayores exponentes. También abogó por convertir el Xacobeo en una «oportunidad» para el sector y criticó que en los anteriores fuera «una anécdota».

La líder del BNG, durante su intervención en el jardín de San Carlos, se comprometió a crear una Consellería de Cultura «estratégica» y que no sea, criticó, «un apéndice».

También ha prometido elaborar en los primeros cien días de gobierno un plan que aborde las «urgencias» de la cultura gallega. Y es que, apuntó, el confinamiento supuso un «retroceso» de este sector.

Ante representantes del sector cultural, Pontón también prometió defender la lengua tras «once años de demolición» derogando el «decreto de la vergüenza». La líder del BNG pretende que los gallegos estén «orgullosos» de su lengua y poder revertir que la gallega sea la única, lamentó, «en retroceso en la península».

SECTOR LLAVE

En este acto, el candidato por A Coruña Xosé Luis Rivas garantizó que el BNG defenderá la cultura como «sector llave» y que la respetará «su libertad». Rivas acusó a la Xunta de haber convertido a la TVG en un «producto alienante» y denunció que la cultura «molesta al poder» porque, dijo, «refleja la crítica de la realidad social».

La número tres de la lista por A Coruña, Mercedes Queixas, abrió el acto haciéndose eco de un estudio del Observatorio de la Cultura Galega que marca a la cultura como el sector «más afectado» por la pandemia y añadió, en un símil sanitario, que el sector ya sufría «patologías previas».

últimas noticias

El pesaje final de la cocaína intervenida en un contenedor en Marín (Pontevedra) arroja 41,29 kilos

Agentes de la Guardia Civil de la UDAIFF, junto con la Unidad de Análisis...

Diego Calvo pide que se deriven responsabilidades políticas tras la condena a García Ortiz:»Es preocupante y bochornoso»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido que se deriven...

El cineasta Ángel Santos estrena película, ‘Así chegou a noite’, tras una década: «La industria te puede echar»

El cineasta Ángel Santos (Pontevedra, 1976) ha vuelto a dirigir un largometraje, 'Así chegou...

Annie Leibovitz presenta en A Coruña la muestra ‘Wonderland’: «La moda es un mundo maravilloso para jugar»

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) abre al público, desde este sábado, día 22,...

MÁS NOTICIAS

Diego Calvo pide que se deriven responsabilidades políticas tras la condena a García Ortiz:»Es preocupante y bochornoso»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido que se deriven...

El PSdeG «acata» pero «no comparte» el fallo contra el fiscal general: «No hay casi nadie que entienda esa resolución»

El portavoz de la ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha asegurado que corresponde "acatar"...

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...