InicioPOLÍTICA12J.-Pontón (BNG) promete "desconfinar" la cultura gallega tras once años de "destrucción"

12J.-Pontón (BNG) promete «desconfinar» la cultura gallega tras once años de «destrucción»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG y candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, prometió «desconfinar» la cultura gallega después de padecer, dijo, once años de «destrucción» por parte de la Xunta. «La cultura del país necesita una oportunidad para empezar a reconstruirse», defendió en un acto con representantes de la cultura en A Coruña.

Pontón garantiza que, si gana las elecciones, la CRTVG será un «el mejor escaparate» para los creadores gallegos y denunció que en los últimos años le «dio la espalda» a la cultura y «excluyó» a muchos de sus mayores exponentes. También abogó por convertir el Xacobeo en una «oportunidad» para el sector y criticó que en los anteriores fuera «una anécdota».

La líder del BNG, durante su intervención en el jardín de San Carlos, se comprometió a crear una Consellería de Cultura «estratégica» y que no sea, criticó, «un apéndice».

También ha prometido elaborar en los primeros cien días de gobierno un plan que aborde las «urgencias» de la cultura gallega. Y es que, apuntó, el confinamiento supuso un «retroceso» de este sector.

Ante representantes del sector cultural, Pontón también prometió defender la lengua tras «once años de demolición» derogando el «decreto de la vergüenza». La líder del BNG pretende que los gallegos estén «orgullosos» de su lengua y poder revertir que la gallega sea la única, lamentó, «en retroceso en la península».

SECTOR LLAVE

En este acto, el candidato por A Coruña Xosé Luis Rivas garantizó que el BNG defenderá la cultura como «sector llave» y que la respetará «su libertad». Rivas acusó a la Xunta de haber convertido a la TVG en un «producto alienante» y denunció que la cultura «molesta al poder» porque, dijo, «refleja la crítica de la realidad social».

La número tres de la lista por A Coruña, Mercedes Queixas, abrió el acto haciéndose eco de un estudio del Observatorio de la Cultura Galega que marca a la cultura como el sector «más afectado» por la pandemia y añadió, en un símil sanitario, que el sector ya sufría «patologías previas».

últimas noticias

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...