InicioActualidadEl ministro Illa llama a romper "la inercia" en Galicia y expresar...

El ministro Illa llama a romper «la inercia» en Galicia y expresar «lo que es un clamor»: «Tiene que haber un cambio»

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha llamado este jueves a romper «la inercia» en Galicia y a expresar «lo que es un clamor», que «tiene que haber un cambio» tras las próximas elecciones autonómicas del 12 de julio capitaneado por el candidato del PSdeG, Gonzalo Caballero.

En su primer acto electoral tras la desescalda, Salvador Illa ha visitado Santiago de Compostela para respaldar la candidatura de Caballero, de quien ha destacado «el ímpetu que desprende». «Es muy importante que entren a gobernar personas con ideas claras y energía renovada», ha subrayado.

«A mi me impresiona de Gonzalo la energía que tiene, el ímpetu que desprende, la iniciativa que tiene, las ganas que tiene de cambio», ha sostenido Illa, que ha subrayado la importancia de que el 12J se marque un «rumbo nuevo» en la Xunta de la mano de los socialistas. «Para dar prosperidad a esta tierra, para afrontar los problemas y romper una inercia que va haciendo un lento decaimiento», ha argumentado.

«Y yo he venido aquí a esto, a manifestar mi apoyo explícito y rotundo a Gonzalo y a la candidatura de los socialistas», ha subrayado Illa, que ha asegurado que «los partidos se juegan hasta el final». «Hasta el final el resultado está abierto y, en una democracia, el resultado depende de lo que cada ciudadano meta en la urna a través de una papeleta», ha afirmado.

Además, preguntado sobre si la gestión de la pandemia marcará las elecciones gallegas, ha afirmado que trató de hacer su tarea «lo mejor posible», «escuchando a la ciencia». «La gente tiene que valorar cómo han ido las cosas, cómo se han gestionado las cosas, pero sobre todo, quien quiere que gobierne», ha indicado. MESES «MUY DUROS»

En su visita a Galicia, el ministro ha explicado que se trata del primer acto electoral que realiza tras el proceso de desescalada y se ha mostrado «muy contento» de poder apoyar la candidatura de Gonzalo Caballero después de unos «meses muy duros».

En referencia a la pandemia, ha puesto en valor la eficacia del estado de alarma para lograr contener el virus y «beneficiar a todos los españoles». «Un confinamiento duro, estricto, que ha permitido una desescalada rápida y segura», ha declarado el ministro, que también ha puesto de relieve la «colaboración» con los gobiernos autonómicos de cara a lo que se llama «nueva normalidad».

Además, también ha aprovechado para subrayar el esfuerzo hecho por el Ejecutivo estatal para «que nadie quedase atrás» en la crisis económica derivaba de la pandemia, una cuestión que, en su opinión, supone «una gran diferencia» con lo hecho por el gobierno del PP en la anterior crisis.

FORTALECER LA SANIDAD

Por su parte, el candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero, ha agradecido al Gobierno del Estado que pusiese la defensa de la salud por encima de cualquier cuestión.

Además, ha vuelto a trasladar su compromiso de fortalecer la sanidad pública gallega tras 11 años de recortes del PP y se ha comprometido a convocar 5.000 nuevas plazas para profesionales sanitarios.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...