InicioPOLÍTICAPancho Casal, de la Marea Galeguista: "El futuro de la Ría de...

Pancho Casal, de la Marea Galeguista: «El futuro de la Ría de Pontevedra pasa por el cierre de ENCE»

Publicada el


El candidato a la Xunta por la Marea Galeguista, Pancho Casal, ha denunciado que «el futuro de la Ría de Pontevedra pasa por el cierre de ENCE y la consecuente creación de miles de puestos de trabajo sostenibles ambientalmente», dado que quiere garantizar los derechos de los trabajadores de la fábrica.

«Y pensamos que gestionándolo correctamente también ellos saldrían favorecidos», ha señalado en un acto celebrado este martes en la playa de Lourido, frente a la fábrica de Ence.

Pancho Casal ha criticado la «prórroga ilegal» del Gobierno de Mariano Rajoy de la concesión a ENCE y ha anunciado que exigirán al Gobierno del Estado «la revisión de oficio de la autorización de prórroga para viabilizar la retirada de la fábrica» de la Ría.

Para Casal «ENCE condiciona la política forestal de la Xunta de Galicia» y ha asegurado que se «están plantando eucaliptos en zonas de tierra fértil que se podría emplear para alternativas rentables y sostenibles».

En contraposición a ese modelo, ha reivindicado el «saneamiento integral de las rías», una cuestión a la que la Marea Galeguista dará prioridad desde el Gobierno gallego para «completar la red de saneamiento, renovar instalaciones obsoletas, garantizar el efectivo funcionamiento de las estaciones depuradoras existentes, reforzar la actividad inspectora en instalaciones publicas y privadas y reducir los puntos de vertido ilegales».

El candidato por la Marea Galeguista estuvo acompañado por la cabeza de cartel por Pontevedra, Peque González, que ha citado un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente que refleja que «más de la mitad de las zonas de baño de España con mala calidad de las aguas se encuentra en Galicia y el 87% de las zonas de marisqueo presentan contaminación fecal», señaló González.

Para la pontevedresa, este dato ilustra la persistencia de un «problema que afecta al potencial marisquero, pesquero, turístico y recreativo de las nuestras rías».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...