InicioPOLÍTICAOptimismo en la Diputación por el Polígono de Barro: "Se están construyendo...

Optimismo en la Diputación por el Polígono de Barro: «Se están construyendo nuevas naves y, por lo tanto, economía»

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha expresado su optimismo por el funcionamiento del polígono de Barro y ante la intensa actividad empresarial que registra estas jornadas. Actualmente tres parcelas, de las ocho que se vendieron en el último año, están desarrollando obras de construcción para levantar sus naves industriales.

«Se están construyendo nuevas naves y, por lo tanto, economía. Decir esto en el momento que estamos viviendo los llena de optimismo porque las empresas quieren tirar para adelante, y tenemos que apoyarlas», ha añadido Silva, en el transcurso de la visita que realizó este martes a este espacio industrial, acompañada del alcalde del municipio, Xosé Manuel Fernández Abraldes, de la diputada de Promoción Económica, Ana Mejías, y del diputado de Cooperación, Santos Héctor.

En este sentido, Carmela Silva ha mostrado su satisfacción por estos avances, porque «tener empresas asentadas en el territorio» es «la garantía de futuro».

Por su parte el alcalde de Barro también ha mostrado su alegría por ver que, «después de la situación tan difícil», todo «sigue funcionando: las empresas siguen invirtiendo, creando puestos de trabajo, y continúan los proyectos industriales ligados al polígono».

En los últimos tiempos se hicieron obras para la reposición del cableado del alumbrado, que esta semana se amplían a la zona E; se desbrozaron las parcelas de la institución; se repusieron elementos y la señalización horizontal; y, a mediados de mes, se firmará la adjudicación del nuevo aparcamiento público que hará la Diputación para 110 plazas.

VIVERO DE BARRO

Carmela Silva y Xosé Manuel Fernández también visitaron las instalaciones del vivero, que «va como un tiro» y mantiene una ocupación que solo «da alegrías», al alcanzar el 100% de las naves, incluso con empresas en lista de espera, y un 80% de las oficinas.

La presidenta y el alcalde visitaron también el novedoso DepoFabLab, laboratorio de fabricación digital, «un ejemplo de innovación y tecnología», y mantuvieron un encuentro con el equipo asesor del punto Smartpeme y con la coordinadora de la quinta edición del coworking que la Diputación hace con la Escuela de Organización Industrial.

Carmela Silva ha expresado su orgullo por el «éxito» de la quinta edición del coworking: «la primera que hicimos online y que está funcionando muy bien, con 21 personas trabajando en total».

El punto de Smartpeme en el Vivero de Barro triplicó el número de asesoramientos a empresas durante el estado de alarma, así como el de las personas que asisten a los talleres online.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...