InicioPOLÍTICAOptimismo en la Diputación por el Polígono de Barro: "Se están construyendo...

Optimismo en la Diputación por el Polígono de Barro: «Se están construyendo nuevas naves y, por lo tanto, economía»

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha expresado su optimismo por el funcionamiento del polígono de Barro y ante la intensa actividad empresarial que registra estas jornadas. Actualmente tres parcelas, de las ocho que se vendieron en el último año, están desarrollando obras de construcción para levantar sus naves industriales.

«Se están construyendo nuevas naves y, por lo tanto, economía. Decir esto en el momento que estamos viviendo los llena de optimismo porque las empresas quieren tirar para adelante, y tenemos que apoyarlas», ha añadido Silva, en el transcurso de la visita que realizó este martes a este espacio industrial, acompañada del alcalde del municipio, Xosé Manuel Fernández Abraldes, de la diputada de Promoción Económica, Ana Mejías, y del diputado de Cooperación, Santos Héctor.

En este sentido, Carmela Silva ha mostrado su satisfacción por estos avances, porque «tener empresas asentadas en el territorio» es «la garantía de futuro».

Por su parte el alcalde de Barro también ha mostrado su alegría por ver que, «después de la situación tan difícil», todo «sigue funcionando: las empresas siguen invirtiendo, creando puestos de trabajo, y continúan los proyectos industriales ligados al polígono».

En los últimos tiempos se hicieron obras para la reposición del cableado del alumbrado, que esta semana se amplían a la zona E; se desbrozaron las parcelas de la institución; se repusieron elementos y la señalización horizontal; y, a mediados de mes, se firmará la adjudicación del nuevo aparcamiento público que hará la Diputación para 110 plazas.

VIVERO DE BARRO

Carmela Silva y Xosé Manuel Fernández también visitaron las instalaciones del vivero, que «va como un tiro» y mantiene una ocupación que solo «da alegrías», al alcanzar el 100% de las naves, incluso con empresas en lista de espera, y un 80% de las oficinas.

La presidenta y el alcalde visitaron también el novedoso DepoFabLab, laboratorio de fabricación digital, «un ejemplo de innovación y tecnología», y mantuvieron un encuentro con el equipo asesor del punto Smartpeme y con la coordinadora de la quinta edición del coworking que la Diputación hace con la Escuela de Organización Industrial.

Carmela Silva ha expresado su orgullo por el «éxito» de la quinta edición del coworking: «la primera que hicimos online y que está funcionando muy bien, con 21 personas trabajando en total».

El punto de Smartpeme en el Vivero de Barro triplicó el número de asesoramientos a empresas durante el estado de alarma, así como el de las personas que asisten a los talleres online.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...