InicioPOLÍTICACC.OO. inicia una campaña contra la represión sindical y la precariedad laboral...

CC.OO. inicia una campaña contra la represión sindical y la precariedad laboral «en la Diputación de Silva y Caballero»

Publicada el


El sindicato CC.OO. inicia una campaña con la que busca empapelar la provincia de Pontevedra para denunciar la «represión sindical, desigualdad y precariedad» que se registra en la Diputación «de Silva y Caballero».

El secretario comarcal, José Ramón Piñeiro, y el secretario de organización en Pontevedra, Jose Luis García Pedrosa, han anunciado este lunes en rueda de prensa la pegada de 5.000 carteles y el despliegue de cinco pancartas con las que pretenden denunciar la situación laboral que afecta a los trabajadores de la administración provincial.

El origen de este conflicto, según ha explicado Pedrosa, está en una serie de denuncias por la vía penal interpuestas por miembros del equipo de gobierno de la Diputación contra el delegado sindical de Comisiones Obreras en la Diputación, José Ramón Piñeiro.

La primera denuncia tiene que ver con una serie de pintadas contra el diputado Uxío Benítez relacionadas con el conflicto del parque de maquinaria. La última y más reciente denuncia, por un comunicado de prensa en el que el sindicato reprochaba una presunta falta de medidas para prevenir contagios por coronavirus en el centro Príncipe Felipe.

García Pedrosa ha señalado a la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, para advertir de que ella «tiene en su mano decidir» si los trabajadores se movilizan o si se va a negociar y ha denunciado las «prácticas represivas y dictatoriales» que emprende el ejecutivo provincial. «Pero a nosotros no nos van a someter», ha advertido.

Por su parte José Ramón Piñeiro ha indicado que las malas relaciones con el gobierno de la Diputación han incidido negativamente en las condiciones laborales de los trabajadores. Asimismo, en materia de Igualdad «tampoco se está haciendo todo el trabajo necesario», puesto que aunque la presencia de las mujeres es mayoritaria en las listas de contratación, «casi todas tienen contratos precarios y temporales. «Los becarios son el 35 % del personal y de ellos el 65 % son mujeres», sostiene Comisiones Obreras.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...