InicioPOLÍTICAGonzalo Caballero traslada a alcaldes su compromiso con el empleo en Alcoa...

Gonzalo Caballero traslada a alcaldes su compromiso con el empleo en Alcoa y pide a la Xunta dilatar el tramite del ERE

Publicada el


El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero, ha trasladado a los alcaldes socialistas de A Mariña su compromiso «personal y político» con el mantenimiento de la actividad y el empleo en la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) y ha considerado que el Gobierno gallego debe dilatar la tramitación del ERE.

Tras avanzar en la mañana de este viernes su compromiso de trabajar desde la Xunta junto al Gobierno de España en la intervención de esta fábrica si es necesario para garantizar su viabilidad, ha dado a conocer a los alcaldes socialistas de la zona de A Mariña sus hoja de ruta para la factoría.

En el acto, en el que ha participado alcaldes y ediles de una decena de municipios de la comarca, el también secretario xeral del PSdeG ha abogado por poner en marcha una nueva política industrial tras 11 años de «abandono» por parte del titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo.

«Planteamos un nuevo tiempo que marque una estrategia de fortalecimiento del sector industrial en el tejido productivo en Galicia», ha manifestado el socialista, que ha pedido también adaptar el conjunto del sector industrial a la crisis económica y social que atraviesa Galicia.

AYUDAS MILLONARIAS

En una intervención en la que ha rechazado «caer en una escalada de promesas que no conozca el funcionamiento del marco legal y de la realidad económica que existe», ha incidido en que Alcoa, una empresa que recibió «ayudas millonarias durante muchos años», debe mantener el empleo en estas instalaciones.

«Los gobiernos tienen que marcarle un seguimiento intenso y una estrategia intensa para que Alcoa no pueda dar un paso atrás en su compromiso», ha sostenido para recordar que, cuando esta multinacional anunció el cierre de la planta de A Coruña, el Gobierno del Estado consiguió que el ERE se dilatase hasta seis meses para ganar tiempo y buscar una solución de viabilidad.

«Ahora la responsabilidad le corresponde al gobierno de la Xunta», ha subrayado el socialista, que ha exigido a la empresa que devuelva las ayudas millonarias si mantiene su decisión de cerrar la planta y que cumpla con todos los requerimientos ambientales, cuestión que implicaría una importante inversión en la zona.

«Si Alcoa decide abandonar la producción en San Cibrao hay dos proyectos de inversión sólidos, contrastados, de gente que produce aluminio y tiene capacidad para mantener la actividad, que puede coger esta planta», ha señalado.

Por todo ello, ha insistido en que la multinacional se tiene que comprometer y, si no lo hace, debe «abrir» las instalaciones de San Cibrao a un nuevo proyecto que mantenga la actividad y el empleo en A Mariña.

Sobre esta cuestión, Gonzalo Caballero ha dejado claro que Alcoa no puede aprovechar para «eliminar a posibles competidores». «Ni Europa ni España pueden permitir que una multinacional prefiera intentar cerrar una empresa cuando hay inversores que la pueden mantener en activo para eliminar competencia», ha sostenido.

En todo caso, ha dejado claro que siempre la posibilidad de la intervención «estará encima de la mesa» para mantener la actividad industrial y el empleo. «Cumpliremos desde un gobierno socialista en la Xunta con una nueva política económica e industrial», ha apuntado.

Por último, ha destacado la aprobación este viernes por parte del Consejo de Ministros del fondo de garantías para las empresas electrointensivas. «El Gobierno del Estado está cumpliendo y yo no veo a Feijóo que haga nada», ha censurado.

En el acto, además de distintos alcaldes como el de A Pontenova, Darío Campos; ha participado la cabeza de lista del PSdeG por la provincia, Patricia Otero.

últimas noticias

Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...