InicioPOLÍTICAGalicia En Común aboga por crear una "buena normalidad" basada en servicios...

Galicia En Común aboga por crear una «buena normalidad» basada en servicios públicos e intervención económica

Publicada el


El candidato de Galicia En Común-Anova Mareas a la Presidencia de la Xunta, Antón Gómez-Reino, ha apostado por crear una «buena normalidad» basada en servicios públicos y una intervención económica y ha resaltado que su formación plantea un «contrato de gobierno» con la sociedad gallega.

En el marco del acto de presentación del programa electoral de la formación para las elecciones autonómicas, realizado este miércoles en Santiago, Gómez-Reino ha puesto en valor su proyecto y ha asegurado que busca «cambiar en 180 grados el rumbo de este país». Así, ha afirmado que Galicia «no necesita volver a la vieja normalidad de recortes, privatización y corrupción» del PP, cuyas siglas Feijóo «intenta ocultar».

En la misma línea, ha llamado a crear una «buena normalidad» basada en los servicios públicos, la intervención de la economía, la generación de empleo de calidad, el fomento de la investigación y una apuesta por la educación pública. En este sentido, Gómez-Reino ha abogado por desarrollar una realidad que permita que Galicia disponga «un gobierno a la altura» de su sociedad con las «puertas abiertas» a la misma. «Estamos preparados para cambiar y gobernar este país», ha afirmado.

Asimismo, ha concretado que el programa electoral de su formación desarrolla 492 medidas que marcan como «imprescindible» la recuperación de derechos sociales y civiles y la defensa de los servicios públicos, para lo que se contempla un incremento de personal educativo y sanitario.

Del mismo modo, el candidato de Galicia En Común-Anova Mareas a la Presidencia de la Xunta ha asegurado que el «empleo de calidad» forma parte de las prioridades de su formación, además de la lucha contra el cambio climático.

Mientras, ha tachado al presidente del Gobierno gallego y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, de «prestidigiador de la mentira» y ha reprobado que haya comprometido la creación de empleo después de «eliminar sistemáticamente y precarizar» puestos de trabajo público.

En esta línea, Gómez-Reino ha reprobado que «el autor de la privatización de las residencias de mayores» haya incluido su refuerzo en el programa de su formación y ha criticado que haya anunciado protocolos para la sanidad tras «haber abierto sus puertas» al ámbito privado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...