InicioPOLÍTICALa Xunta se defiende y dice que el retraso en la documentación...

La Xunta se defiende y dice que el retraso en la documentación a Antón Sánchez, pedida desde 2013, «no es exagerado»

Publicada el


La Xunta se ha defendido de la condena del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), por la que estima que «vulneró» los derechos del diputado Antón Sánchez por no llegar a facilitarle información solicitada al respecto de la fusión de las cajas de ahorro gallegas –Caixa Galicia y Caixanova en Novacaixagalicia y su posterior bancarización–. Así, dice que el retraso en la documentación, que la primera vez se pidió en 2013, «no es exagerado».

En una respuesta ofrecida a los medios, señala que la Xunta «respeta siempre la resoluciones judiciales» y defiende que, en este caso, no deja de ser una «estimación parcial» de todo el recurso presentado por el todavía parlamentario, que ha visto «vulnerados sus derechos» constitucionales, según la propia sentencia del TSXG.

Así, la Administración autonómica reconoce que el diputado tenía «a su disposición la mayor parte de la documentación que estaba reclamando», pero no dos informes que había reclamado desde 2013. La investigación de las cajas se inició hace siete años en la Cámara autonómica, pero nunca llegó a cerrarse, ya que el informe que debía recoger las actuaciones de la investigación –las cuales podían ser objeto de envío a la Justicia– no se llegaron a presentar.

La Consellería de Facenda, entonces dirigida por Marta Fernández Currás, envió al Parlamento 34 cajas con la documentación solicitada por los diputados de la Cámara, las cuales se depositaron en la conocida como sala del Estatuto, que se convirtió en un local a puerta cerrada para la consulta de la documentación.

«Por lo tanto, la actuación de la Xunta no supuso en ningún momento un obstáculo para que el diputado pudiese ejercer sus funciones», ha asegurado este martes en un comunicado.

El Gobierno gallego «tampoco entiende que el retraso en la entrega de documentación supusiese como tal una vulneración de sus derechos fundamentales». «El retraso no es exagerado, sino que se encuadra en un margen razonable», considera la Xunta.

«Hay que tener en cuenta que la Administración autonómica recibe un elevado número de peticiones del Parlamento de Galicia y el plazo que fija el reglamento es muy exiguo», ha sentenciado.

últimas noticias

Álvarez (UGT) avisa de que son compañías como Inditex las que ven como un «problema» la reducción de jornada

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este jueves que hay "bastantes...

El Ayuntamiento de A Coruña activa la temporada de playas de este año con 35 socorristas y refuerzo de limpieza

El Ayuntamiento de A Coruña ha activado el dispositivo especial para la temporada de...

Rural.- Medio Rural prevé completar este año la plantación de dos millones de árboles para crear superficies forestales

La Consellería do Medio Rural prevé completar a lo largo de 2025 la plantación...

La galería Dupla de Santiago inaugura este viernes la exposición ‘A memoria da cor’ de Xaquín Chaves

La galería Dupla de Santiago de Compostela inaugura este viernes a las 19.30 horas...

MÁS NOTICIAS

PSOE propone multas de 600.000 euros a plataformas que no publiquen el número de registro de pisos turisticos

El PSOE ha presentado una batería de enmiendas en el Congreso a la Ley...

Unanimidad del Parlamento para reclamar una base de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte contra el narcotráfico

El Parlamento gallego reclama al Gobierno central, por unanimidad en una iniciativa del PPdeG,...

Nuevo choque de cifras entre la Xunta y el BNG por la ejecución de los presupuestos del Sergas y el plan de salud mental

El Parlamento de Galicia ha vivido este jueves un nuevo choque entre representantes de...