InicioPOLÍTICAEn Común acusa a Feijóo y al PP de querer "invisibilizar" la...

En Común acusa a Feijóo y al PP de querer «invisibilizar» la «alternativa» a Feijóo y «hurtar» el debate

Publicada el


El candidato a la Presidencia de la Xunta por En Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha acusado al PP de querer «invisibilizar» la alternativa a Alberto Núñez Feijóo y ha arremetido contra ellos por querer «hurtar» el debate en la campaña electoral. La dirección de la CRTVG ha propuesto realizar un debate con siete candidatos y otros dos por provincia –uno televisivo y otro radiofónico–.

«Lo lógico sería que la propuesta en cuanto a los debates, los formatos, etc, la decidiesen los profesionales en los medios públicos, pero tampoco lo va a decidir la dirección, sino el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo», ha manifestado, en declaraciones a los medios, al ser preguntado por esta cuestión.

Para Gómez-Reino, que considera que la CRTVG se «ha convertido» en un elemento de «propaganda» del PP, «debería estar perfectamente normalizado no solo un debate, sino varios» e inclusive de forma «sectorial» para que la ciudadanía conozca las propuestas de «sanidad, educación, desempleo».

De esta manera, en declaraciones a los medios en la presentación de la caravana electoral, el candidato de los comunes ha defendido que el debate se celebre en horario de «máxima audiencia». Pero, frente a ello, «es evidente que el PP vuelve a ordenar el debate, claramente para desdibujar la alternativa de este país y vuelve a hurtar» la discusión política.

A su juicio, se trata de «ocultar» que el próximo 12 de julio hay una votación, pero En Común, ha dicho, «trabajará para que todos los gallegos participen democráticamente» y en condiciones «de seguridad». Además, el objetivo también es que «de una vez por todas cambie la relación de la CRTVG» con los partidos y funcione como un «medio autónomo».

TIEMPOS ELECTORALES

Sobre el hecho de que En Común vaya a contar con el mismo tiempo que otras formaciones sin representación política gallega ni en el Congreso ni en el Parlamento autonómico, Gómez-Reino ha señalado que «es extraño» ese resultado. La coalición ha perdido sus derechos electorales de 2016 puesto que la marca En Marea también se presenta a los comicios, si bien los impulsores del entonces partido instrumental ya no forman parte de él.

«Es evidente que se trata de invisibilizar la alternativa de Galicia en Común, pero no vamos a hacernos las víctimas; vamos a trabajar y trabajar, que todo el mundo sepa cuál es la propuesta y que hay una posibilidad de gobierno progresista», ha enfatizado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...