InicioPOLÍTICAPontón plantea "levantar Galicia" apostando por la innovación, sin "repetir errores" de...

Pontón plantea «levantar Galicia» apostando por la innovación, sin «repetir errores» de la crisis de 2008

Publicada el


La portavoz nacional del BNG y candidata a la presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha propuesto este miércoles alcanzar «un gran acuerdo de país» para «levantar Galicia» apostando por la innovación y el conocimiento, sin «repetir errores» de la crisis del 2008.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios y ante un grupo de empresarios en Vigo, donde ha participado en un almuerzo-coloquio organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia.

Ana Pontón ha señalado que, ante la proximidad de las elecciones autonómicas, Galicia se encuentra en un «momento muy importante», en el que «se juega» su futuro, y ha recordado que la situación «excepcional» generada por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, requiere de «actuaciones excepcionales».

A ese respecto, la candidata nacionalista ha incidido en que Galicia «tiene potencialidad» pero «necesita cambiar el rumbo», y ha apuntado que el futuro «pasa por hacer una apuesta por la sociedad de la innovación y el conocimiento», en la que Vigo «tiene que tener un papel fundamental».

En su intervención ante los empresarios, Ana Pontón se ha comprometido, si alcanza el gobierno de la Xunta, a duplicar la inversión en I+D+i en cuatro años, buscar mecanismos para captar y retener el talento, y poder transferir conocimiento al tejido socioeconómico. Se trataría de crear un «InnoGal», a semejanza de instituciones como el ICREA de Cataluña o la Ikerbasque del País Vasco.

«Este momento requiere de la colaboración de todos, y tenemos la convicción de que podemos levantar Galicia si tomamos las decisiones adecuadas y apostamos por ese gran acuerdo. Nos jugamos que esta crisis no repita los errores de de 2008, que no la paguen los de siempre», ha proclamado.

Pontón, quien ha recalcado que la comunidad necesita «un gobierno con la cabeza y el corazón en Galicia», ha apostado por un ejecutivo gallego que actúe de «catalizador positivo» para la reconstrucción económica y social, y que valore la importancia de la educación y la formación laboral.

Finalmente, ha prometido una administración «ágil, sin burocracias», para que pueda atender con «rapidez y eficacia» las demandas del tejido empresarial y «potenciar lo mejor del país».

últimas noticias

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

MÁS NOTICIAS

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

El PP pide en el Congreso acceso a los contratos de la línea de tren Monforte-Lugo que aparecen en informes de la UCO

El PP ha pedido en el Congreso acceso a los contratos de la línea...

Besteiro tacha de «hooligan» y «ultra» a Tellado y dice que su nombramiento como 2 del PP «no será bueno para España»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha tachado de "hooligan" y...