InicioPOLÍTICAPontón plantea "levantar Galicia" apostando por la innovación, sin "repetir errores" de...

Pontón plantea «levantar Galicia» apostando por la innovación, sin «repetir errores» de la crisis de 2008

Publicada el


La portavoz nacional del BNG y candidata a la presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha propuesto este miércoles alcanzar «un gran acuerdo de país» para «levantar Galicia» apostando por la innovación y el conocimiento, sin «repetir errores» de la crisis del 2008.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios y ante un grupo de empresarios en Vigo, donde ha participado en un almuerzo-coloquio organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia.

Ana Pontón ha señalado que, ante la proximidad de las elecciones autonómicas, Galicia se encuentra en un «momento muy importante», en el que «se juega» su futuro, y ha recordado que la situación «excepcional» generada por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, requiere de «actuaciones excepcionales».

A ese respecto, la candidata nacionalista ha incidido en que Galicia «tiene potencialidad» pero «necesita cambiar el rumbo», y ha apuntado que el futuro «pasa por hacer una apuesta por la sociedad de la innovación y el conocimiento», en la que Vigo «tiene que tener un papel fundamental».

En su intervención ante los empresarios, Ana Pontón se ha comprometido, si alcanza el gobierno de la Xunta, a duplicar la inversión en I+D+i en cuatro años, buscar mecanismos para captar y retener el talento, y poder transferir conocimiento al tejido socioeconómico. Se trataría de crear un «InnoGal», a semejanza de instituciones como el ICREA de Cataluña o la Ikerbasque del País Vasco.

«Este momento requiere de la colaboración de todos, y tenemos la convicción de que podemos levantar Galicia si tomamos las decisiones adecuadas y apostamos por ese gran acuerdo. Nos jugamos que esta crisis no repita los errores de de 2008, que no la paguen los de siempre», ha proclamado.

Pontón, quien ha recalcado que la comunidad necesita «un gobierno con la cabeza y el corazón en Galicia», ha apostado por un ejecutivo gallego que actúe de «catalizador positivo» para la reconstrucción económica y social, y que valore la importancia de la educación y la formación laboral.

Finalmente, ha prometido una administración «ágil, sin burocracias», para que pueda atender con «rapidez y eficacia» las demandas del tejido empresarial y «potenciar lo mejor del país».

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...